Dulce&Kanalla: el vermú de naranja que transforma el aperitivo de verano

El único vermú del mundo de naranja navelina

Carmen Fernández

Miércoles 02 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1616 veces

El consumo de vermú ha resurgido con fuerza en España en los últimos años, especialmente en épocas de calor, cuando el hábito del aperitivo cobra un protagonismo casi ritual. En este contexto de renovación y sofisticación del gusto, aparece una propuesta singular que está atrayendo la atención del sector: Dulce&Kanalla, el primer vermú de naranja navelina del mundo, elaborado en la Comunidad Valenciana a partir de naranjas navelinas de producción local.

El vermú como tendencia estival en auge

Tradicionalmente vinculado a la sobremesa de domingo o al aperitivo previo a la comida, el vermú ha logrado romper con su imagen clásica para posicionarse como una opción fresca, versátil y con fuerte carga identitaria. Las cifras lo respaldan: según un informe de IWSR, las ventas de vermú han experimentado un crecimiento sostenido en el mercado español, impulsadas por consumidores jóvenes que buscan experiencias más auténticas y ligadas al territorio.

Este cambio de paradigma ha generado una nueva categoría de vermús: más aromáticos, más personales y, sobre todo, más integrados con los sabores de su entorno. Es ahí donde Dulce&Kanalla encuentra su razón de ser.

Un vermut pionero con identidad valenciana

Dulce&Kanalla no es un vermú más. Es el primer vermú del mundo elaborado con naranja de la varidad navelina, cultivada principalmente en la Ribera Alta y el Camp de Túria. Se trata de una naranja  se caracteriza por su aroma intenso, su dulzor natural y su perfil cítrico equilibrado. El resultado es un vermú de tono brillante, con nariz afrutada, boca fresca y final ligeramente amargo, perfectamente calibrado para acompañar el clima y la gastronomía mediterráneos.

Elaborado en Requena por Bodegas Ladrón de Lunas, este vermú apuesta por la fusión de tradición e innovación. A la base de vino blanco se suman botánicos clásicos, pero es la naranja valenciana la que le confiere su carácter distintivo y le permite posicionarse como un producto inédito en el panorama actual.

Sabor local, producción responsable

En un momento en que el consumidor valora no solo lo que consume, sino también su origen, la apuesta por el producto de proximidad se convierte en un valor añadido. Dulce&Kanalla encarna esta filosofía: se elabora con ingredientes locales, minimizando el impacto ambiental y apoyando la economía de la zona.

La elección de la naranja navelina no solo responde a criterios organolépticos, sino también culturales. Este cítrico forma parte del paisaje, la dieta y la historia agrícola de la Comunidad Valenciana. Al incorporarla al mundo del vermú, se reivindica su potencial más allá del consumo tradicional, abriendo nuevas vías de uso para un producto de enorme calidad.

Maridaje del vermut y versatilidad gastronómica

Aunque tradicionalmente se asocia el vermú con encurtidos, aceitunas o berberechos, propuestas como Dulce&Kanalla amplían el espectro gastronómico. Su perfil aromático y su frescura lo hacen especialmente adecuado para maridar con productos ibéricos, quesos curados, conservas artesanales o incluso platos de cocina fusión.

Su versatilidad se extiende también al mundo de la coctelería, donde puede sustituir o complementar a licores dulces en combinaciones ligeras y veraniegas. En formato corto, con hielo y una rodaja de naranja, mantiene todo su carácter, pero admite reinterpretaciones más elaboradas con soda, hierbas frescas o cítricos adicionales.

Una propuesta con vocación de largo recorrido

Lejos de tratarse de una simple novedad estacional, Dulce&Kanalla representa un paso más en la evolución del vermú en España. Su combinación de ingredientes locales, su perfil innovador y su cuidada presentación apuntan a un producto con proyección tanto en el canal especializado como en el consumidor final interesado por las bebidas artesanas y con historia.

Actualmente puede adquirirse a través de la tienda online de Bodegas Ladrón de Lunas, con distribución rápida en la Comunidad Valenciana y presencia creciente en tiendas gourmet y espacios dedicados al vino.

Así podemos decir que en un mercado donde la diferenciación y el valor añadido marcan la diferencia, Dulce&Kanalla emerge como un ejemplo de cómo tradición e innovación pueden ir de la mano. Apostar por una naranja autóctona, integrar valores sostenibles y reinterpretar una bebida clásica como el vermú son decisiones que hablan del futuro del sector. Y ese futuro, al menos este verano, sabe a naranja

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1616 veces