FIAB lanza el Alimencionario, un diccionario digital para aclarar conceptos sobre alimentación y nutrición

La herramienta busca combatir la desinformación y facilitar a los consumidores información fiable y avalada por expertos del sector

Lunes 30 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1055 veces

FIAB lanza el Alimencionario, un diccionario digital para aclarar conceptos sobre alimentación y nutrición

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado este lunes, 30 de junio, el Alimencionario, un diccionario digital que recoge términos relacionados con la alimentación, la nutrición y los procesos asociados a estos ámbitos. La organización ha impulsado esta herramienta con el objetivo de facilitar a los consumidores información clara y fiable sobre conceptos básicos que afectan a su día a día, como la elaboración de alimentos o la interpretación de las etiquetas.

El lanzamiento del Alimencionario coincide con la celebración del Día Mundial de las Redes Sociales. FIAB ha querido aprovechar esta fecha para llamar la atención sobre la importancia de combatir la desinformación y los bulos que circulan en internet sobre alimentación y nutrición. El diccionario se presenta como una fuente de consulta para cualquier persona interesada en conocer el significado exacto de términos habituales en el sector alimentario.

Las definiciones incluidas en el Alimencionario proceden de fuentes reconocidas y científicas. Entre ellas figuran organismos internacionales como la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas, textos oficiales de reglamentos y normativas alimentarias, el diccionario Bender de Nutrición y Tecnología de los Alimentos o la enciclopedia de Ciencias de la Salud y Nutrición. De esta manera, FIAB busca garantizar que la información ofrecida sea rigurosa y esté avalada por expertos.

El Alimencionario estará disponible en línea a través de la página web oficial de FIAB. Además, se difundirá mediante las redes sociales de la Federación para llegar al mayor número posible de usuarios. El repositorio digital se concibe como un archivo vivo, que irá ampliándose con nuevos términos y definiciones a medida que surjan necesidades informativas o cambios en el sector.

Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, ha explicado que esta iniciativa responde al compromiso permanente de la Federación con la transparencia y el acceso a información responsable sobre la industria alimentaria. Según sus palabras, el objetivo es que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre su alimentación gracias a recursos fiables como el Alimencionario.

La puesta en marcha del diccionario digital supone un paso más en los esfuerzos del sector por acercar el conocimiento técnico al público general. FIAB invita a los ciudadanos a consultar este recurso cuando tengan dudas sobre conceptos relacionados con los alimentos y bebidas que consumen habitualmente. Con esta acción, la Federación pretende contribuir a una sociedad mejor informada y más consciente sobre lo que come y bebe cada día.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1055 veces