Carmen Fernández
Miércoles 04 de Junio de 2025
Leído › 1475 veces

En cuanto el termómetro comienza a subir y la humedad ambiental hace de las suyas, el vino blanco cobra todo su protagonismo. Su menor carga tánica, su graduación generalmente moderada y, sobre todo, esa acidez que invita a dar otro sorbo convierten a estos vinos en el aliado perfecto del verano. Servirlo entre 7 °C y 12 °C y siguiendo alguna de las recomendaciones de este artículo sobre temperaturas de consumo de la Bodega Ladrón de Lunas, nos permitirá apreciar los vinos en todos sus matices sin que el alcohol domine la escena.
Pero no todos los blancos aportan lo mismo. Hoy nos detenemos en tres etiquetas de Bodegas Ladrón de Lunas (D.O Utiel-Requena) que ilustran la variedad de estilos disponibles en el mercado valenciano, desde la ligereza de un vino del año hasta la complejidad que proporciona la crianza sobre lías.
Quien busque un blanco para una cena improvisada, esa pizza que llega aún humeante o unas tapas frías reunidas de la nevera, encontrará en La Obejita Verde un aliado honesto. Elaborado a partir de uva Verdejo vendimiada temprano, se expresa con fruta tropical y aromas verdes. Su sencillez es, precisamente, su punto fuerte: refresca sin distraer y ofrece una relación calidad-precio difícil de batir, lo que lo ha situado entre vinos de lineales en las grades superficies, donde podremos encontrar vinos sencillos, frescos y divertidos, para un consumo sin complejos.

Un escalón más arriba se sitúa Eclipse, nacido de la misma uva pero «educado» durante una fase lunar completa, 29 días y medio, sobre sus lías finas, dando lugar a un vino más largo y untuoso en boca, gracias a las manoproteínas liberadas por las levaduras, aportando ecos de panadería y fruta de hueso madura sin perder la tensión ácida. El resultado convence en la mesa: funciona igual de bien con arroces marineros que con pescados grasos, y el precio, en torno a los 9-10 €, lo coloca en la franja media de la oferta valenciana.
Ver esta publicación en Instagram
Cerramos la terna de vinos valencianos de Requena con Miñaxoia, que nos trae las uvas blancas gallegas por excelencia, Albariño y Godello. En el caso de Miñaxoia Albariño estamos a un monovarietal criado en Requena. Miñaxoia demuestra que una de las variedades de uva blanca gallega por excelencia sabe adaptarse a otros suelos sin perder su identidad. Aquí mantiene la acidez eléctrica y un sutil recuerdo salino y aromas aromas cítricos como limón y pomelo, así como una boca fresca y vibrante, que lo hacen ideal para armonizar con mariscos, ceviches o la recién popular cocina nikkei, que agradece su frescura. Producción limitada y un PVP de unos 14 € lo convierten en propuesta perfecta para quienes buscan algo diferente.

Las tres etiquetas están disponibles en la tienda online de la bodega (www.ladrondelunas.com), con envíos a la Comunidad Valenciana en 48 h. Tres estilos diferentes, tres precios y un nexo de unión: recordar que, en pleno verano, la frescura también puede venir en botella.
Leído › 1475 veces