Los vinos españoles ganan terreno en Italia por su calidad, variedad y sostenibilidad

Importadores valoran la identidad de origen y el equilibrio entre precio y propuesta frente a referencias italianas tradicionales

Lunes 14 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1284 veces

Los vinos españoles ganan terreno en Italia por su calidad, variedad y sostenibilidad

Antonio Bruno, delegado de FENAVIN en Italia, ha confirmado que los vinos españoles han ganado presencia en el mercado italiano durante los últimos años. Según explica, esta evolución se debe a tres factores principales: la calidad del producto, la especificidad varietal y el compromiso con la sostenibilidad. Bruno es distribuidor de vinos en Italia y participará en la próxima edición de FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino que se celebrará en Ciudad Real.

El distribuidor señala que los importadores italianos valoran especialmente los vinos con denominación de origen y una identidad varietal clara. Añade que la relación entre calidad y precio también influye en la decisión de compra. En su opinión, los vinos españoles ofrecen una alternativa interesante frente a algunas referencias italianas que tienen un precio más alto.

Bruno afirma que el vino italiano sigue siendo un elemento central en la cultura del país, pero reconoce que los vinos españoles han sabido aportar originalidad y nuevas propuestas. Esto ha generado un intercambio entre ambos países que él define como un “diálogo enológico”.

En cuanto a las regiones españolas más conocidas por los profesionales italianos, menciona La Rioja, Ribera del Duero y La Mancha como zonas productoras de tintos con estructura y reconocimiento. También cita otras regiones como Cataluña, con denominaciones como Penedès y Priorat; Andalucía, con los vinos de Jerez; y Galicia, con el Albariño como variedad representativa.

Desde el punto de vista comercial, Bruno indica que el consumidor italiano ha cambiado sus hábitos. Ahora busca productos que cuenten una historia o transmitan valores actuales. En este sentido, la sostenibilidad se ha convertido en un criterio importante para muchos compradores. Las bodegas que aplican prácticas responsables en sus procesos productivos tienen más posibilidades de captar la atención del mercado.

Sobre FENAVIN, Bruno opina que es una herramienta útil para los distribuidores italianos. Considera que permite conocer directamente a las bodegas españolas y ampliar el catálogo con referencias nuevas. También valora la organización del evento y la representación de distintas regiones vinícolas.

FENAVIN 2025 se celebrará en Ciudad Real y reunirá a productores, distribuidores e importadores de distintos países. La feria tiene como objetivo facilitar el contacto entre profesionales del sector vinícola español e internacional. Antonio Bruno participará como delegado e intermediario entre bodegas españolas e importadores italianos interesados en incorporar nuevos vinos a su oferta comercial.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1284 veces

Tendencias

Más Tendencias