Sánchez asegura que el sector agroalimentario impulsará el crecimiento económico de España en 2025

El presidente del Gobierno presenta la Estrategia Nacional de Alimentación en La Vega Innova

Jueves 06 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1105 veces

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que España continuará liderando el crecimiento económico en la Unión Europea en 2025, con el impulso del sector agroalimentario como pieza clave. Durante la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación en el centro de innovación digital La Vega Innova, en San Fernando de Henares (Madrid), ha destacado la fortaleza de este sector, que aporta un 10 % del PIB y emplea a 2,9 millones de personas.

Sánchez ha subrayado que España es la cuarta potencia exportadora de productos agroalimentarios en Europa y la séptima a nivel mundial, con un saldo comercial favorable. También ha señalado que el país está viviendo un momento económico "extraordinario" a pesar de los problemas que sufre el sector, como el cambio climático y las tensiones comerciales internacionales.

La Estrategia Nacional de Alimentación, presentada en el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero, busca consolidar a España como una potencia alimentaria mundial. El documento establece seis puntos clave: garantizar el abastecimiento estratégico, mejorar la sostenibilidad, fortalecer las zonas rurales, fomentar una alimentación saludable, impulsar la innovación y la tecnología, y mejorar la información alimentaria para los consumidores.

El presidente ha insistido en la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la capacidad productiva nacional y aumentar la competitividad a través de la inversión y la colaboración entre el sector público y privado. También ha puesto énfasis en la importancia de la sostenibilidad y la modernización del sector rural, con medidas que mejoren la eficiencia en el uso de los recursos naturales, promuevan condiciones laborales dignas y aumenten la rentabilidad de las explotaciones mediante la digitalización, la tecnología y la formación.

Sánchez ha reiterado su compromiso con la aprobación de la nueva ley de agricultura familiar durante esta legislatura, afirmando que esta actividad no solo tiene un impacto económico, sino que también refuerza la cohesión social y territorial. Asimismo, ha defendido el acceso a una alimentación saludable como un derecho fundamental y ha advertido que "comer sano no puede ser un lujo ni un privilegio".

En materia de innovación, ha señalado que España cuenta con más de 2.500 proyectos de investigación en marcha y que los fondos de recuperación están contribuyendo a la transformación del sector. También ha señalado la importancia de garantizar la transparencia en la cadena alimentaria y de empoderar al consumidor con información fiable en el etiquetado.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado que la estrategia se ha elaborado con la participación de todos los actores de la cadena alimentaria, mediante foros, reuniones de trabajo y la recepción de más de cien contribuciones. Ha subrayado el esfuerzo del sector para adaptarse al cambio climático y las tensiones geopolíticas, y ha anunciado que el texto ha sido entregado a la Comisión Europea como la aportación de España al documento sobre alimentación y agricultura que Bruselas publicará en las próximas semanas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1105 veces

Tendencias

Más Tendencias