Miércoles 05 de Febrero de 2025
Leído › 2002 veces
El consumidor mayor de 65 años ya representa cerca del 30 % de los hogares en España, una tendencia que tiene un impacto directo en el sector del vino. Con el mercado en una nueva etapa de estabilidad, es esencial analizar cómo evolucionan los hábitos de compra de este segmento y qué oportunidades ofrece para la comercialización de vinos.
Kantar Worldpanel ha segmentado a este grupo en tres perfiles según su comportamiento de compra: moderno, familiar y tradicional. De ellos, los perfiles moderno y tradicional llaman la atención por sus marcadas diferencias. El moderno es el que mayor gasto medio total realiza, alcanzando los 4.256 euros anuales, y gasta un 18% más por acto de compra que el tradicional. Sin embargo, el tradicional es más frecuente en sus visitas a tienda, adquiere más productos de marca de distribución y se inclina por opciones con buena relación calidad-precio.
Uno de los aspectos más relevantes del estudio es que, aunque muchas tendencias de consumo suelen asociarse con los más jóvenes, los mayores de 65 años muestran un comportamiento aún más comprometido con aspectos sociales y medioambientales. Prefieren productos locales o de proximidad frente a los importados, evitan el desperdicio de alimentos y, cuando es posible, optan por opciones ecológicas. Esta tendencia abre una oportunidad clara para los vinos con certificación ecológica, así como para aquellos que ponen en valor el origen y la tradición vitivinícola de cada región.
El factor de la proximidad es clave en sus decisiones de compra. Buscan distribuidores que ofrezcan cercanía y un buen servicio, lo que refuerza la importancia del canal especializado, como vinotecas y tiendas con atención personalizada. También muestran preferencia por productos indulgentes, como el brandy y el jamón ibérico, lo que sugiere que los vinos de alta gama y aquellos con un fuerte componente gastronómico pueden captar su interés.
Otro dato a tener en cuenta es su evolución en el consumo de proteínas. Aunque reducen su ingesta de carne, mantienen el interés por el cordero y aumentan su consumo de pescado. Esta información es relevante para la recomendación de maridajes y la oferta de vinos que se adapten a sus hábitos alimentarios.
El envejecimiento de la población y el crecimiento de los hogares unipersonales marcan un cambio en la composición de la cesta de la compra, lo que obliga a las bodegas y distribuidores a adaptar su oferta. El consumidor senior busca calidad, productos que conecten con sus valores y formatos que se ajusten a su estilo de vida, una oportunidad para reforzar la presencia de vinos con identidad, sostenibles y adaptados a sus preferencias.
Leído › 2002 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa