Jueves 07 de Noviembre de 2024
Leído › 1063 veces
El Día Mundial del Enoturismo se celebrará el 10 de noviembre con una serie de eventos organizados por la Denominación de Origen (DO) La Mancha, en colaboración con los ayuntamientos de Alcázar de San Juan y Tomelloso. Las actividades buscarán destacar la importancia del vino en la identidad y cultura de la región manchega, con propuestas que van desde catas y degustaciones hasta un escape room en una cueva tradicional.
En Tomelloso, donde el vino es un emblema local, la concejala de Promoción Económica y Turismo, Rocío Valentín, ha resaltado el valor de este día. Como Presidenta de la Ruta del Vino de La Mancha, Valentín ha coordinado una programación diversa que comenzará el 9 de noviembre con la "Galería del vino" en el hangar de la estación. A partir de las 19:00 horas, se podrán degustar unas 40 referencias de vinos de la DO La Mancha. El domingo 10 de noviembre se ha organizado un escape room con un toque lúdico que tendrá lugar en Bodegas Perales, a las 12:00 horas. Esta actividad se desarrollará en una cueva tradicional, evocando las raíces vinícolas de la zona.
Ambos eventos están destinados a un público adulto y tienen un coste de 5 euros, que será donado íntegramente a Cáritas-Tomelloso para ayudar a los afectados por la DANA en Levante. Las inscripciones, limitadas en aforo, se pueden realizar a través del correo [email protected], incluyendo los datos personales y un justificante de la transferencia bancaria. También se ha habilitado el teléfono 699 95 83 80 para más información.
Por otro lado, Alcázar de San Juan, sede de la DO La Mancha, celebrará el Día Mundial del Enoturismo dentro de las XI Jornadas Vino y Bautismo Qervantino, que rinden homenaje tanto a Miguel de Cervantes como al legado del vino manchego. La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan impulsará el evento con el II Congreso Internacional "Cervantes y el Quijote desde Alcázar", donde se abordarán temas de ficción creativa, turismo literario y ciencia. Este congreso se celebrará en lugares emblemáticos como la sede del Consejo Regulador y la Casa del Hidalgo, donde también habrá catas para los ponentes invitados.
La Denominación de Origen La Mancha ha señalado que el enoturismo no solo enriquece el patrimonio cultural de la región, sino que también juega un papel importante en la economía local y en la lucha contra la despoblación. Según el XVI informe anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino, elaborado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), la recuperación del enoturismo tras la pandemia ha sido notable. En 2022, se registraron casi tres millones de visitas a bodegas y museos, lo que representa un incremento del 18,2% con respecto al año anterior y un impacto económico de más de 100 millones de euros.
La Ruta del Vino de La Mancha, refundada en 2018, incluye una red de municipios, bodegas y establecimientos comprometidos con el enoturismo y el desarrollo rural. La celebración del Día Mundial del Enoturismo servirá para reafirmar este compromiso y seguir atrayendo a visitantes interesados en la cultura y tradición vinícola de la zona.
Leído › 1063 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa