Martes 09 de Julio de 2024
Leído › 1875 veces
"La única cocina que merece la pena conservar es nuestra vieja cocina familiar", decía el escritor y gastrónomo Josep Pla. Es por ello que, el Hotel Alga 4*, ubicado en dos pasos de la playa de Port Bo de Calella de Palafrugell, y propiedad de la familia Nicolazzi desde 1960, organiza por segundo año consecutivo una emotiva y suculenta Cena-Tributo a la Cocina Catalana. En esta ocasión, los homenajeados serán los hermanos Josep y Jaume Font, del mítico hotel Sa Punta, de Pals, y el manresano Benvi Aligué, del desaparecido restaurante Aligué (Manresa).
Esta segunda Cena-Tributo se celebrará este próximo 13 de julio -la primera edición, celebrada el año pasado, se dedicó al chef catalano-alsaciano Jean-Louis Neichel-, y pretende rendir homenaje a los raíces de la cocina catalana, así como poner en valor el papel de aquellas figuras y aquellos profesionales que durante años también marcaron el camino siendo "auténticos referentes gastronómicos", en palabras de Pere Malagelada, chef ejecutivo del restaurante El Càntir, del Hotel Alga 4*, responsable y coordinador de la cena.
"Para mí, personalmente, es un honor poderles ofrecer esta Cena-Tributo. Sobre todo, porque los tres fueron cocineros que marcaron una página en la historia de la cocina catalana. Todo el mundo quería aprender de ellos. Y cocinar sus platos, a pesar de que estarán un poco actualizados, y tenerlos al lado ayudando, porque seguro que lo hacen, será emocionante", añade Malagelada.
Y nada mejor que un entorno idílico, los jardines del Hotel Alga 4*, para albergar una cena donde aflorarán muchas emociones. Una cena en la que se reconocerá la trayectoria de tres figuras que marcaron la cocina catalana ampurdanesa y del centro de Barcelona en los 80 y principios de los 90: los hermanos Font y Benvi Aligué.
Para la ocasión, el chef ha ideado un menú muy completo que empezará con un Cóctel de gambas de Palamós, que el chef Pere Malagelada reinterpretará al estilo 3.0. Le seguirá un Suquet de bejel (lluerna) al estilo del Empordà, en clara referencia a la cocina que los hermanos Font ofrecían en Sa Punta; mientras que el principal será una Espaldita de cordero lechal de "Manats de Foc" de la Albera al horno con peras y puré de coliflor y queso Tou de Til·lers, un plato representativo de la cocina de Benvi Aligué. "La guinda" del menú la pondrán unos postres muy emblemáticos: Tapones de Cadaqués flameados estilo Su Punta, que el propio Jaume Font acabará en mesa, como se hacía hace más de cuatro décadas. Un menú maridado con vinos de la DO Empordà de la Bodega Arché Pagès,Arché Pagès, Vinyes dels Aspres y Celler Hugas de Batlle, de Colera.. También se podrán probar cavas de AT Roca y aguas de Vichy Catalan.
"La idea es rendir cada año un homenaje a estos maestros auténticos de la cocina del territorio, unos chefs que marcaron una época y que fueron auténticos precursores de una generación que más tarde fue estelar, como Adrià o los Roca", añade Malagelada.
Apenas hace un año que los hermanos Jaume y Josep Font se retiraron de la primera línea, después de casi cinco décadas al frente del mítico Sa Punta de Pals, que abrió sus puertas en 1976. Con Jaume a la cocina y Josep en la sala, Sa Punta se erigió como un tótem de los grandes restaurantes del país, gracias a ofrecer una cocina sincera con el territorio, en que la temporada y el mercado marcaban las pautas de los platos, con cocciones controladas, perfectas ejecuciones y un servicio que desgraciadamente se encontraba en pocos restaurantes.
Para hacer frente a la creatividad que por aquellos años ya robaba portadas de diarios, Jaume Font se aferraba al producto de calidad muy bien tratado, con una cocina de raíces clásicas, con platos sabrosos en que el buen gusto era la marca de la casa y, sobre todo, culminado con un servicio a sala exclusivo, a cargo de Josep Font, uno de los grandes jefes de sala del país.
Por su parte, el Restaurante Aligué abrió sus puertas en 1957 en Manresa, y las cerró definitivamente con el inicio de la pandemia del coronavirus, el 13 de marzo de 2020. Durante este periodo, sin embargo, el restaurante se posicionó como uno de los imprescindibles de la Catalunya central, especialmente a partir de 1982, cuando los hermanos Aligué, Agustí y Benvingut (Benvi), tomaron el relevo en la gestión familiar del negocio.
En Aligué, considerado el mejor restaurante catalán en 2012, los comensales disfrutaban de la cocina de Benvi, con claras raíces en la cocina catalana de Ignasi Domènech y algunas influencias francesas, italianas y del País Vasco, donde Benvingut realizó varios stages. Durante muchos años, el establecimiento fue considerado un "templo de la cocina de trufa", a pesar de que cada uno de los ingredientes que usaba el chef conseguía brillar de forma espectacular. Productos de proximidad que provenían, en gran parte, de los terrenos familiares.
Leído › 1875 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa