Miércoles 04 de Octubre de 2023
Leído › 2165 veces
El mundo del vino siempre ha estado marcado por la búsqueda de la excelencia y la singularidad. En este contexto, se ha llevado a cabo una visita especial en la región de Rías Baixas, reconocida por sus vinos de alta calidad y tradiciones vitivinícolas únicas.
Esta semana, seis influyentes prescriptores de México han emprendido un viaje en el que buscan descubrir y aprender más sobre la Denominación de Origen Rías Baixas. El inicio de este recorrido fue el martes, con una charla y cata en la sede del Consejo Regulador. En este evento, se presentaron 24 vinos distintos, todos provenientes de bodegas que colaboran con la campaña promocional del Consejo Regulador en México.
El viaje no se detiene ahí. La visita se extenderá hasta el jueves, recorriendo las subzonas de O Salnés, O Rosal y Condado do Tea. Durante estas jornadas, los prescriptores tendrán la oportunidad de conocer diferentes bodegas y viñedos de la denominación. El propósito es claro: ofrecer una visión cercana y detallada de la estructura productiva y operativa de Rías Baixas. En este contexto, ha llamado especialmente la atención el fenómeno del "minifundio", destacado por Andrés Amor, embajador de la DO Rías Baixas en México y sommelier que acompaña al grupo.
La calidad homogénea de los vinos de Rías Baixas ha sido otro punto de interés. Los visitantes han podido comprobar esta característica al degustar añadas de 2002, 2011 y 2018, entre otras. Esta consistencia en calidad es sin duda una de las razones por las que estos vinos gozan de un gran futuro, además de su notable capacidad de guarda.
Las cifras comerciales también respaldan la relevancia de esta relación entre México y Rías Baixas. Durante 2022, se exportaron a México cerca de 390.000 litros de vino, con un valor aproximado de 2,8 millones de euros. Estos números han experimentado un crecimiento notorio en comparación con el año anterior, evidenciando un aumento del 37,66% en volumen y un 51,16% en valor.
Entre los prescriptores que participan en este viaje se encuentran Carlos Parrodi, director de Domecq Academy; Steve Ayón, Wine Director en Sonora Grill Group; Marco Beteta, líder de opinión en el sector gastronómico; Pepe Salinas, director Gastronómico y de Alimentos y Bebidas del grupo Central Hoteles; y Teresa Rodríguez, editora en Jefe de la sección semanal Buena Mesa del periódico Reforma.
La Denominación de Origen Rías Baixas sigue ganando reconocimiento y consolidándose en el mercado internacional gracias a iniciativas como esta, que permiten un acercamiento directo y educativo con líderes de opinión del sector vitivinícola.
Leído › 2165 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa