Cuando el reciclaje se convierte en arte

Sostenibilidad y diseño, unidos en la nueva colección de etiquetas de UPM Raflatac

Sábado 08 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 2855 veces

Raflatac, el renombrado fabricante de materiales para etiquetas, ha anunciado recientemente la introducción de su última colección, Rêverie 3. Esta gama novedosa destaca por la utilización de fibras recicladas y por su indiscutible atractivo estético, siendo una propuesta que da un paso adelante hacia la circularidad y la sostenibilidad en la industria de las etiquetas para vinos, licores y bebidas.

Este lanzamiento es un ejemplo perfecto de cómo la colaboración entre Raflatac y cinco reconocidos diseñadores españoles ha conducido a la creación de una línea de productos que logra aunar a la perfección la sostenibilidad con un diseño impactante. Los resultados son impresionantes y demuestran que el cuidado del medio ambiente no tiene por qué estar reñido con la estética y el atractivo visual.

Rêverie 3 proporciona a los diseñadores un conjunto de soluciones que, además de ser visualmente atractivas, están hechas con materiales procedentes de bosques gestionados responsablemente, con certificación FSC® (FSC C012530), y de otras fuentes controladas. Los materiales reciclados utilizados también tienen su origen en fuentes responsables, lo que demuestra el compromiso de Raflatac con la preservación del medio ambiente.

En un mundo en el que cada vez más marcas buscan incorporar soluciones de etiquetado FSC y PCR en sus envases, UPM Raflatac ha decidido mostrar el potencial de los materiales de etiquetado sostenibles actuales. Para lograrlo, se entregaron cinco materiales reciclados a cinco agencias de diseño españolas, con el encargo de que crearan una nueva colección de etiquetas.

El responsable del proyecto, Joss Ramel, Packaging Solutions Manager para España y Portugal de UPM Raflatac, destacó: "Con la colección Rêverie 3 se crearon diseños para diversos tipos de bebidas: desde un vino, un aguardiente, una sidra, una cerveza artesanal y un zumo de tomate. Un excelente trabajo de cada uno de los diseñadores, utilizando diferentes técnicas de impresión, que se llevó a cabo en Gráficas Varias".

Los cinco materiales para etiquetas de UPM Raflatac seleccionados para la colección son el BIARRITZ WSA PCR-FSC, DROPS WSA PCR-FSC, FENIX WSA PCR-FSC, HIPSTER WSA PCR-FSC y VINTAGE WSA PCR-FSC. Cada uno de ellos presenta características únicas y han sido creados para su uso en aplicaciones de etiquetado de vinos y licores de alta calidad. El uso de estos materiales ha permitido la creación de etiquetas con un aspecto distintivo y de alta gama.

Los diseñadores han elogiado el uso de estos materiales, destacando su calidad y la versatilidad que proporcionan. Miguel Ángel del Baño, del Estudio Maba, comenta que "la industria avanza, los proveedores cada vez tienen más posibilidades de utilizar materiales sostenibles. Tener una gama de papeles reciclados con tanta personalidad y tanta calidad, super especializados, para nosotros como diseñadores es una maravilla".

Por su parte, Albert Puigdemont, del Estudio Puigdemont Roca, resalta que estos papeles reciclados permiten "realizar proyectos de gran calidad, algo que no suele ocurrir con los papeles reciclados". Sergio Aja Iglesias, del Estudio Calcco, concluye: "Parecía que iba a ser imposible utilizar papeles reciclados con gran elegancia y gran categoría para productos premium, ahora mismo podemos decir que existen papeles con esa categoría, la serie Rêverie 3 de UPM Raflatac lo ha conseguido".

Eulalia Alcaraz, Business Director Wine, Spirits & Beverages de UPM Raflatac, explica que "en UPM Raflatac llevamos la sostenibilidad en nuestro ADN. Gracias a nuestra cadena de suministro sostenible, podemos ofrecer a los diseñadores etiquetas con certificación FSC que tienen diversos porcentajes de contenido reciclado, adaptándose a cualquier requisito. Rêverie 3 ya era una gama extraordinaria debido al uso de papeles reciclados. Sin embargo, lo que los diseñadores han hecho con los materiales la ha llevado realmente al siguiente nivel. Demuestra lo que se puede hacer cuando se combinan materiales de alta calidad con creatividad".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2855 veces

Tendencias

Más Tendencias