Miércoles 31 de Mayo de 2023
Leído › 3057 veces
En la celebración del Día Internacional del Sommelier, observamos la trascendental transformación de esta profesión tan venerada. Los sommeliers, una vez exclusivamente consagrados a la custodia y asesoramiento de vinos en restaurantes, bares y vinotecas, se han transformado en figuras esenciales en la evolución de la industria vinícola.
El 3 de junio es un día dedicado a esta notable profesión, recordando la fundación de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) en Francia en 1969. En esta ocasión, aprovechamos la oportunidad para explorar las múltiples facetas y creciente importancia de la sommellerie en el entramado global del vino.
Si bien es una profesión relativamente reciente en España, la historia nos ubica los orígenes de la sommellerie en el siglo V a.C., con los antiguos pueblos de Mesopotamia ya contando con especialistas dedicados al servicio y custodia del vino. En España, la profesión dio un gran salto en 1999 con la fundación de la Escuela Española de Sommeliers, y desde entonces, el número de sommeliers ha crecido exponencialmente en paralelo al desarrollo de la industria vinícola.
Marisol de la Fuente, sommelier internacional, bartender, profesora y periodista especializada en vinos, desgrana la compleja realidad de este sector y las múltiples dimensiones de la profesión. Explica que el rol del sommelier ha escalado posiciones en la jerarquía de la industria del vino. El sommelier contemporáneo ha trascendido el ámbito de los restaurantes y vinotecas para abarcar una diversidad de campos, incluyendo periodismo, consultoría, enseñanza, relaciones públicas y más.
Hoy en día, el sommelier es mucho más que un consejero en la selección de vinos. De la Fuente afirma: "El sommelier actual ha pasado de ser quien confeccionaba la carta de vinos o supervisaba la cava, a ser un interlocutor con las bodegas, con habilidades de negociación, entendimiento de la rotación de productos en el punto de venta y la capacidad de diseñar estrategias de mercado, entre otras funciones".
Marisol de la Fuente, conocida en las redes sociales como @solsommelier, es un claro ejemplo de la versatilidad de la profesión. Entre las múltiples actividades que realiza, Marisol ofrece cursos online y en vivo, es columnista en la televisión y en la radio, profesora de la carrera de sommelier, y ofrece talleres y formaciones sobre el mundo del vino en empresas y eventos privados. Además, junto con el periodista Ariel Torres, conduce el podcast de vinos 'Vinimos'.
En esta nueva era de la sommellerie, los sommeliers trabajan en estrecha colaboración con las bodegas para facilitar la llegada de los vinos a los consumidores. Al mismo tiempo, realizan charlas y formaciones en empresas, forman parte del ecosistema del enoturismo y actúan como embajadores de marcas y difusores de vinos a nivel internacional. Muchos sommeliers también ofrecen sus servicios como consultores independientes.
En esta nueva era de la sommellerie, los sommeliers trabajan en estrecha colaboración con las bodegas para facilitar la llegada de los vinos a los consumidores. Al mismo tiempo, realizan charlas y formaciones en empresas, forman parte del ecosistema del enoturismo y actúan como embajadores de marcas y difusores de vinos a nivel internacional. Muchos sommeliers también ofrecen sus servicios como consultores independientes.
"Surgieron nuevos espacios de desarrollo más allá de las bodegas y las degustaciones. El sommelier también tiene un rol de referente, de líder de opinión, es el que recomienda por experiencia. Para ello, son fundamentales habilidades como la comunicación eficiente, un amplio conocimiento del mercado y sus actores", agrega Marisol de la Fuente.
Con el cambio del mercado y de los consumidores, se ha incrementado la demanda de conocimientos y habilidades que van más allá de la cata de vinos. Los sommeliers necesitan formación constante, una gran capacidad de escucha, un conocimiento profundo de la industria del vino y de su cadena de comercialización, así como una vasta cultura general. Para diferenciarse y potenciar sus actividades, también es esencial desarrollar una "marca personal" y dominar las herramientas digitales y las redes sociales.
Para los apasionados del mundo del vino que deseen profundizar sus conocimientos y también para quienes busquen un primer acercamiento a este fascinante universo, Marisol ofrece formaciones presenciales y cursos online en vivo a través de su página web www.solsommelier.com.ar.
Leído › 3057 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa