Bodegas Autóctona del Bierzo presenta su webserie documental ‘Weareauthentic’

La Agrupación Empresarial Bodegas Autóctona del Bierzo presenta su webserie documental weareauthentic, una serie en la que los propios winemakers de las bodegas de El Bierzo cogen de la mano al espectador y le enseñan El Bierzo y la elaboración de sus vinos desde dentro, desde el suelo, el clima, las altitud en la que viven sus cepas centenarias, las variedades autóctonas y hasta la historia de la tierra; todos, factores fundamentales que se trasladan al vino a la hora de catarlo

El Bierzo

Lunes 16 de Junio de 2014

Compártelo

Leído › 2678 veces

Cuando vienes al Bierzo, da igual que seas crítico enológico, un sumiller, un gourmet o si simplemente te interese adentrarte en el mundo del vino. Para las bodegas de Autóctona del Bierzo eres uno más desde el momento que llamas a su puerta. Puedes ser atendido por el mejor enólogo del mundo y sentir que le conoces de toda la vida. Eso es ser Authentic. En Autóctona del Bierzo se recibe a todo el mundo, se comparte la pasión por el vino de una forma cercana y amigable, de una forma natural, sin filtros.

La serie weareauthentic se ha desarrollado con esa idea. Se trata de que el espectador se sienta en El Bierzo y se anime a comprobar que forma parte de Authentic; que venir al Bierzo significa compartir, vivir la pasión por la tierra y su forma de vida con Raúl Pérez ( Bodegas Castro Ventosa), Pablo Frías (Bodegas Estefanía), Alejandro Luna (Bodegas Luna Beberide), Marcos García (Vinos Valtuille), Luis Peique (Bodegas Peique), Miguel Ángel Amigo (Bodegas LuzDivina Amigo), Isidro Fernández (Bodegas Casar de Burbia), Pablo García (Bodegas Pérez Caramés), Pilar Millán (Bodegas Ribas del Cúa), Pedro Merayo (Bodegas Merayo), José Luis Prada (Palacio de Canedo), Alfredo Marqués (Bodegas Pittacum) y Guillermo Tenoira (Bodegas Tenoira Gayoso).

Realizada por la productora Mil Ojos Producen, con guión y dirección de Alicia Van Assche, se presenta la primera temporada de weareauthentic con siete capítulos en los que los enólogos de Autóctona hablan de la importancia de la edad del viñedo, de cómo y por qué el suelo influye en la elaboración del vino, de hasta qué punto es importante la altitud en la que se sitúa el viñedo, de los matices de la variedades autóctonas Mencía y Godello y hasta de las notas de historia que se trasladan a los vinos. Se trata de ir más allá de una mera cata, de poder compartir con los amantes del vino, con el público que quiera aprender algo más de vino, que quieran compartir la pasión por la tierra.

AUTÓCTONA DEL BIERZO es un grupo de bodegas que nace con la ilusión de construir un proyecto común: mostrarle al mundo El Bierzo, la singularidad de sus variedades, Mencía y Godello, y unos vinos creados desde el máximo respeto a una tierra de viñedos viejos, cepas centenárias plantadas en laderas escarpadas que disfrutan de un microclima atlántico.
Las bodegas que forman AUTÓCTONA DEL BIERZO tienen su propia personalidad. Son vinos diferenciados y con matices propios, pero todas ellas persiguen un objetivo común: que los vinos del Bierzo viajen lo más posible. Así, se satisface a un cliente conocedor y exigente, que busca singularidad y compromiso.

El Bierzo es una comarca situada al oeste de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en su frontera con Galicia. Alejado de los circuitos turísticos habituales, mantiene el encanto de los lugares pequeños. Y es que en AUTÓCTONA DEL BIERZO apoya la viticultura de calidad para obtener vinos de alta gama, como garantía de continuidad para un proyecto que ponga en valor su tierra.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2678 veces

Tendencias

Más Tendencias