Ciudad Real
Martes 15 de Octubre de 2013
Leído › 3990 veces
Según informó en nota de prensa el director de Cooperativas Agro-Alimentarias de la región, José Luis Rojas, estos productos han sido derivados a cooperativas de Extremadura, Castilla y León y Aragón que cuentan con espacio suficiente para el almacenamiento. La capacidad de almacenaje podría incrementarse en los próximos días para dar respuesta al acopio masivo provocado por la vendimia mecanizada, principalmente, y por el retraso de maduración del fruto de esta cosecha, que ha concentrado aún más los días de vendimia.
Cooperativas ha lanzado un mensaje de tranquilidad a sus socios viticultores porque "en el caso de nuestras bodegas cooperativas no hay ningún riesgo de que la uva se quede en el campo, pese al aumento de cosecha de uva previsto inicialmente por el sector.
Rojas ha subrayado que "no es un hecho nuevo que durante los últimos años y debido, sobre todo, a la presencia de vendimiadoras que aceleran y concentran la recolección de la uva en pocos días, si la bodega no tiene bien planificada la entrada de su uva, se puedan ocasionar puntuales problemas de acopio, como se han detectado en los últimos días".
Además del plan solidario de almacenaje que se puso en marcha el pasado jueves, para evitar problemas de recepción y acopio de la uva, desde las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha se ha planificado la entrada de la uva de manera escalonada, en función de la situación de cada cooperativa.
Respecto a las previsiones de cosecha de la presente campaña de vendimia, Cooperativas Agro-alimentarias coincide con las que maneja el Ministerio de Agricultura y que giran en torno a los 48 millones de hectolitros de vino y mosto.
Las estimaciones de producción y consumo a nivel europeo y mundial de vino, a juicio de la asociación cooperativa, no tendrían que alterar el equilibrio de mercado a lo largo de la campaña vitivinícola 2013/2014.
Cooperativas justifica esta afirmación en que se prevé una cosecha media baja en los principales países productores como Francia e Italia, e incluso inferior en otros como en Chile o Argentina, que han sufrido heladas en su viñedo", ha explicado Rojas.
Para el director de Cooperativas en Castilla-La Mancha, "una vendimia más escalonada, un control más estricto de las vendimiadoras y la búsqueda de almacenaje alternativo en otras bodegas, permitirá terminar la recolección sin que se pierda producción ni calidad.
Leído › 3990 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa