Pontevedra
Miércoles 22 de Mayo de 2013
Leído › 1323 veces
El presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Juan Gil de Araujo participó esta mañana en la presentación oficial de las II Jornada de Puertas Abiertas de las Rutas de los Vinos de Galicia, que se desarrollará simultáneamente en las cinco denominaciones de origen el primer fin de semana de junio. El acto tuvo lugar esta mañana en Santiago de Compostela y contó también con la participación de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y de la conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, quién agradeció el esfuerzo conjunto del sector para difundir este producto de gran valor añadido y de calidad que permite hacer a Galicia más atractiva para los visitantes.
Y es que tras el éxito de la edición pasada, Turismo de Galicia tenía claro que era necesaria seguir la apuesta por el turismo enológico, según explicó la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien desgranó el completo programa de actividades con el que cuenta este año las jornadas. En el caso de la Ruta do Viño de Rías Baixas el presidente de la Ruta do Viño destacó que serán 22 las bodegas y destilerías que abrirán sus puertas durante ese fin de semana para ofrecer visitas guiadas completamente gratuítas en varios pases (11.30h, 13h, 17h y 18.30h el sábado y 12h el domingo). Pero la oferta no acaba aquí ya que esta Ruta do Viño también está abierta a la gastronomía, con ocho establecimientos que ofrecen menús especiales por 25€/persona y menús infantiles a 10€, sin olvidar las promociones especiales que otros tantos alojamientos de la Ruta ofrecerán a todos aquellos que quieran disfrutar y degustar el patrimonio de estas tierras durante el fin de semana del 1 y 2 de junio.
La gran novedad de esta edición, explicó Gil de Araujo, vendrá de la mano de la música, ya que el salón José Peña de Cambados acogerá un concierto gratuito de Eladio y los Seres Queridos el sábado a partir de las 20h. Y ello sin olvidar la segunda edición del Desafío Rías Baixas, que pondrá a prueba el ingenio de los enoturistas ofreciéndole a cambios interesantes premios como lotes de vino y estancias o comidas en alguno de los establecimientos adheridos a la Ruta. En esta ocasión, el Desafío girará en torno a la búsqueda del "oro" de Rías Baixas. Toda la información sobre el Desafío y sus premios podrá consultarse a través de las redes sociales de la Ruta (https://www.facebook.com/rutavinoriasbaixas y @RvRiasBaixas).
Las jornadas incluyen, además, un gran número de actividades paralelas como visitas al Museo Etnográfico e do Viño de Cambados y al Centro de Intepretación do Viño e a Lamprea, en Arbo o visitas al Monte de Santa Tecla o al Concello de Vedra, por cita sólo algunas.
La iniciativa de la Jornada de Puertas Abiertas de las Rutas do Viño, enmarcada en el Plan de Turismo Enogastronómico de Galicia, viene así a reforzar el objetivo poner en valor el enoturismo gallego como una nueva apuesta de calidad en la diversificación de las actividades turísticas. Una estrategia que se engloba en la creación de productos turísticos que van a reforzar y dotar de contenido a marca turística de Galicia y que también tienen su reflejo en las nuevas tecnologías, a través de internet, las redes sociales y las aplicaciones móviles, como la que dispone la Ruta do Viño Rías Baixas (gratuíta y descargable en el siguiente enlace: http://www.rutadelvinoriasbaixas.com/apps.html) o la propia de Turgalicia, donde se pueden consultar la localización, horarios o características de los establecimientos adheridos a la iniciativa.
Más información |
---|
(PDF)Programa completo II Jornada de Puertas Abiertas Enoturismo Galicia |
Leído › 1323 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa