Miércoles 30 de Enero de 2013
Leído › 2585 veces
Aquí podréis ver las claves para seleccionar la copa de vino adecuada
Si queremos disfrutar del vino plenamente, debemos tener en cuenta la copa que vamos a utilizar, ya que si descuidamos este pequeño detalle podemos perdernos sus múltiples cualidades. Por ello, aquí os dejamos una serie de consejos a tener en cuenta cuando vayamos a deleitar nuestro paladar con esta bebida única:
- El talle de la copa tiene que ser suficientemente largo para no calentar el vino con nuestras manos. Siempre cogeremos la copa por el cuello (tallo) o la base.
- Para apreciar su color, brillantez y sus burbujas, (en el caso de los espumosos) debemos utilizar cristal transparente y liso.
- Las medidas generalizadas de una copa de vino son: 10 cm de fondo, 5cm de alto y 6,5 cm de ancho.
- La capacidad de la copa debe superar los 210 mililitros y como máximo debe llenarse entre un cuarto y un tercio de su capacidad, para apreciar el ribete del vino y no derramarlo cuando vayamos a agitarlo para olerlo.
Podemos encontrar diferentes copas de vino dependiendo de cuál vayamos a degustar:
- Vinos tintos: Podemos utilizar la copa “Burdeos”. Es una copa de largo talle, alta y con forma de tulipán. Esta copa permite que el vino se airee correctamente y permite que nuestra nariz respire el vino a la hora de catarlo.
- Vinos blancos: Con estos vinos no todo el mundo está de acuerdo…unos recomiendan la copa anterior, como para los tintos, mientras que otros prefieren utilizar una copa más baja y pequeña.
- Vinos de Jerez: Se emplea un “catavinos”. Es la clásica copa aflautada, de tamaño medio y pie corto.
- Vinos dulces: Se puede utilizar el catavinos jerezano aunque es más recomendable una copa más baja y con menos talle.
Dos pequeños apuntes útiles, si tienes dudas en una mesa, la copa de agua es siempre la de la boca más ancha, seguida de la de tinto y después la de blanco.
Y nunca seques las copas con un paño después de lavarlas, mejor dejarlas secar al aire
Si quieres encontrar la mejor selección de vinos aqui los tienes!
Esta es una pequeña clasificación de las copas aunque existen muchas más. No dudéis en escribir y dejar vuestros comentarios. ¡¡Serán bienvenidos!!
No dudes en consultar nuestros artículos en www.sabordesiempre.com/blog
Leído › 2585 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa