Castilla y León apuesta por el mercado internacional para los vinos de Toro

Silvia Clemente: 'se vendieron fuera de España 3 millones de botellas de vino de Toro, lo que supone el 30 por ciento de las ventas totales de la Denominación de Origen'

Zamora

Lunes 18 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 1610 veces

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha apostado hoy en Toro (Zamora) por el mercado internacional "como principal opción de crecimiento para la Denominación de Origen de los vinos de Toro".

Clemente ha realizado estas declaraciones en la primera Feria del Vino de Toro, acto central de las celebraciones, que se celebra hoy y mañana en la Plaza de Toros de la localidad, y en la que una treintena de bodegas ha expuesto sus caldos ante decenas de asistentes.

La Consejera ha recalcado que en el 2011 "se vendieron fuera de España 3 millones de botellas de vino de Toro, lo que supone el 30 por ciento de las ventas totales de la Denominación de Origen".

Para Clemente, ese dato es esclarecedor porque "muestra que el tirón de estos vinos toresanos cada vez es más fuerte en España pero también fuera de nuestras fronteras, donde aún hay un gran mercado por explotar".

Clemente ha detallado que Alemania, Suiza, China y Japón son los principales consumidores de vinos de la DO Toro, "por lo que aún hay muchos países y un amplio mercado internacional en el que se puede entrar".

Además, para la Consejera de Agricultura y Ganadería es "muy positivo que la venta de vino de Toro creciese en un millón de botellas el pasado año, pero además que siga aumentando el valor de esas ventas, que en el pasado ejercicio aumentó casi un 27 por ciento, lo que demuestra que hay un reconocimiento de la calidad".

Silvia Clemente ha querido aprovechar la celebración del 25 aniversario de la Denominación de Origen de Toro para "reconocer el trabajo que han hecho todos los que están implicados en el crecimiento de estos vinos, para los seis presidentes que ha tenido el consejo regulador y todos los bodegueros implicados en la Denominación de Origen".

Clemente se ha mostrado muy "feliz" de que la feria del Vino de Toro se celebrase en la Plaza de Toros de la localidad y ha recordado que la primera vez que entró "fue siendo Consejera de Cultura y Turismo cuando la plaza era una ruina y firmamos con el Ayuntamiento el convenio de colaboración para su restauración".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1610 veces

Tendencias

Más Tendencias