La Comisión Europea promete defender el vino de Rioja ante Mercosur

El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, prometió hoy al presidente de La Rioja, Pedro Sanz, tratar la cuestión del vino con denominación 'Rioja Argentina' dentro de las negociaciones comerciales entre la UE y Mercosur

EFE

Miércoles 13 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 1503 veces

Además, De Gucht recalcó a Sanz que el vino denominado "Rioja Argentina" "jamás podrá comercializarse" en la Unión Europea, según explicó Sanz.

El comisario "ha sido claro y tajante", destacó el presidente riojano, quien añadió que De Gucht -que había recibido una carta del Gobierno español sobre este asunto- demostró "tener un buen conocimiento" del vino y de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

El comisario avanzó además que tratará la cuestión, junto con otras preocupaciones comerciales europeas con Argentina, en las negociaciones que la UE mantiene desde hace años con Mercosur para un acuerdo de asociación. Karel De Gucht dijo "que lo pondrá sobre la mesa" de las negociaciones con Mercosur, explicó Sanz, para quien esas discusiones "deben contribuir a evitar la confusión entre los consumidores" sobre las denominaciones de diferentes vinos.

Fuentes de la Comisión Europea indicaron que De Gucht la denominación "Rioja Argentina" "no está reconocida en la UE y que planteará varias cuestiones comerciales pendientes con Argentina dentro de las negociaciones con Mercosur.

Sanz se reunió hoy con De Gucht en Estrasburgo (Francia), donde este martes tenía lugar la reunión semanal de la Comisión Europea con motivo del pleno mensual del Parlamento Europeo.

El presidente riojano mantuvo otro encuentro con los eurodiputados populares Luis de Grandes y Esther Herranz para avanzar las posibilidades de que el informe del PE sobre las Redes Transeuropeas de Transporte incluya el tramo del AVE riojano entre Castejón y Miranda de Ebro.

El plan con el que se trabaja es que ese tramo se incluya ya en el informe que la comisión de Transportes del Parlamento va a presentar en septiembre tras la propuesta de la Comisión. Que el tramo figure en el informe es "mejor" que intentar incluirlo después a través de enmiendas, un proceso "largo y costoso", explicó Sanz.

"Hay esperanzas" de que ese tramo se incluya finalmente, según el presidente de La Rioja, pero apuntó que todo esto "se hubiera podido evitar" si los compromisos del anterior Gobierno central "se hubieran cumplido".

Pedro Sanz recordó que los riojanos "nos sentimos engañados" en esta cuestión por el anterior Gobierno socialista y por el ex ministro de Fomento, José Blanco, por lo que "ahora tenemos que hacer un trabajo muy firme e intenso" para incluir el tramo.

Sanz, quien viajó a Estrasburgo acompañado del consejero de Presidenci, Emilio del Río, resumió la visita asegurando que se van "muy satisfechos" del resultado de las reuniones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1503 veces

Tendencias

Más Tendencias