La Batalla del Clarete declarada fiesta de interés turístico regional

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha anunciado este viernes que la batalla del clarete, que se celebra en San Asensio el fin de semana más cercano a la festividad de Santiago, el 25 de julio, ha sido declarada fiesta de interés turístico regional

Agencias

Viernes 11 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 1616 veces

Sanz ha detallado, en un encuentro informativo, que esa decisión se ha adoptado porque la "batalla del clarete" es "una tradición asentada, que atrae a cientos de visitantes a la zona cada año y que, además, se ha convertido en seña de identidad de la localidad riojana, dentro y fuera de La Rioja".

El presidente autonómico, acompañado por el alcalde de San Asensio, Alfonso García, y el consejero de Turismo, Gonzalo Capellán, ha añadido que el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicará la próxima semana esta resolución.

Ha insistido en que esta resolución cumple las expectativas del municipio, ya que la petición la formuló el alcalde, con el apoyo de distintos colectivos de San Asensio.

Sanz ha resaltado la importancia de que cada pueblo riojano sepa valorar su patrimonio, ponerlo en valor en beneficio de la propia localidad y del resto de la comunidad autónoma, aunar esfuerzos y obtener el máximo rendimiento a sus productos característicos.

Ha aludido a que el vino forma parte de la identidad de San Asensio, que tiene 1.238 habitantes y cuya actividad económica se centra en la viticultura y elaboración de vinos de calidad dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Esta localidad está considerada "cuna del clarete" y, desde 1977 celebra la "batalla del clarete', una fiesta consolidada en la que se utiliza el vino como elemento arrojadizo.

Esta tradición se ha convertido en uno de los símbolos del pueblo y en un elemento "indispensable" en la promoción del vino clarete fuera de la región, además de en una fiesta dinamizadora de la economía de San Asensio y de las localidades vecinas.

El alcalde, para quien la "batalla del vino" de Haro es "la madre de todas las batallas", ha destacado la importancia de que la de San Asensio haya sido declarada fiesta interés turístico regional, lo que figuraba en su programa electoral del PP.

Ha recordado que la "batalla del clarete" nació en "una noche alocada", en la que un grupo de peñistas, entre los que se encontraba él, empezaron a arrojarse vino y, a partir de ahí, organizaron la "batalla" año tras año.

El contexto en el que se celebra la fiesta favorece la promoción del Rioja, ya que se desarrolla en el Cerrillo Verde, una zona de la localidad que alberga unas 300 bodegas centenarias, algunas de ellas del siglo XVII.

Sus datos indican que, durante la celebración, cada año se reparten unos 30.000 litros de vino de las cooperativas y bodegas de la zona entre centenares de visitantes que acuden desde numerosos rincones de España e, incluso, de otros países, a disfrutar de esta fiesta.

La "batalla del clarete", con el paso de los años, ha ampliado su propuesta cultural y esta fiesta incluye la celebración de catas gratuitas, un festival de rock y las tradicionales "vueltas", en las que danzadores danzan por las calles del municipio.

Las fiestas de interés turístico regional deben contar con valor cultural, capacidad de atracción de visitantes y originalidad en su celebración y, además, tienen que celebrarse de forma periódica, en una fecha determinada y ser una tradición popular consolidada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1616 veces