EFE
Lunes 16 de Abril de 2012
Leído › 1574 veces
Escobar, en una rueda informativa, ha explicado que la iniciativa se debatirá antes de que finalice, en mayo, el plazo que tiene el sector vitivinícola europeo para presentar un informe ante la Unión Europea a favor del uso de este proceso "tradicional" de desinfección de barricas.
Ha recordado que en la revisión de una directiva comunitaria relativa a la comercialización de biocidas se establece un listado de sustancias activas que deben ser evaluadas con vistas a su posible inclusión en un anexo, entre las que figura el dióxido de azufre, que es el utilizado de forma tradicional en la desinfección de barricas.
Escobar ha insistido en que este sistema de desinfección de barricas es el más eficaz, contrastado y asumible en estos momentos, por lo que ha calificado como "absurdo" que se prohíba su uso, lo que supondría "notables" repercusiones económicas en el sector vitivinícola.
El diputado nacional recuerda que el 65 por ciento de las ventas anuales de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja son de vinos criados en barricas y, en su gran mayoría, estas son desinfectadas mediante el uso de dióxido de azufre.
La iniciativa del PP insta al Gobierno de España a que apoye, con los recursos y estudios científicos disponibles, los informes que realice el sector vitivinícola para justificar la necesidad de utilizar el SO2 en la desinfección de barricas y que aclare la falta de peligro para la salud o el medioambiente en las condiciones de uso.
Escobar ha dicho que el sector vitivinícola del Rioja, encabezados por el Consejo Regulador de la DOC y la Consejería riojana de Agricultura y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, defienden el uso de este sistema tradicional de limpieza de las barricas y han hecho "pronto y bien los deberes" en este sentido.
Leído › 1574 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa