La Ruta del Vino Rías Baixas objeto de estudio en la Universidad de A Coruña

25 alumnos de la Universidad de A Coruña visitan la Ruta del Vino Rías Baixas como ejemplo de aplicación exitosa del enoturismo

Nós Comunicación

Viernes 02 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 2608 veces

Los estudiantes cursan materias especializadas en el desarrollo del Turismo Gastronómico y Enólogico, una modalidad con una creciente demanda

25 alumnos de la Universidad de A Coruña visitan la Ruta del Vino Rías Baixas

Veinticinco alumnos del Master de Dirección y Planificación de Turismo de la UDC, que se desplazan hoy hasta Cambados para tomar contacto con el funcionamiento de la Ruta, sus bodegas y la aplicación exitosa de esta propuesta de enoturismo.

La visita se iniciaba esta mañana en el Centro Comarcal do Salnés, en Cambados, desde donde comenzaron su recorrido por la Ruta do Viño Rías Baixas con una breve explicación de su funcionamiento a cargo de su técnico, Ramón Burdeos.

Burdeos incidió en la circunstancia de que “la Ruta do Viño Rías Baixas ha sabido aprovechar el interés por el mundo del vino para potenciar una mayor afluencia turística a la zona que comprende”.

Precisamente por ello los responsables del Master seleccionaron la Ruta do Viño Rías Baixas para realizar esta visita práctica, por tratarse de una propuesta pionera en España y ser la primera en obtener el distintivo de Ruta del Vino de España, por parte de la Secretaría General de Turismo en el año 2006.

Los alumnos de la Universidad de A Coruña, que cursan asignaturas especializadas en el desarrollo del Turismo Gastronómico y Enológico, tuvieron así la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de la Ruta, que integra a más de 100 socios, así como sus líneas de actuación. Según los responables del master, estamos frente a una modalidad turística que está adquiriendo cada vez mayor importancia en el sector.

De hecho los visitantes a Galicia señalan su oferta gastronómica como uno de los principales motivos para escoger nuestra comunidad como destino turístico.

Completa jornada

Tras la visita al Centro Comarcal, el grupo se desplazó hasta el Museo Etnográfico e do Viño de Cambados como ejemplo de la oferta cultural vinculada el patrimonio enológico. La jornada se completará esta tarde con la visita a algunas de las bodegas que integran esta Ruta, en concreto Martín Códax y Pazo Baión, así como un alojamiento enológico como es Pazo A Capitana.

Aunque estas entidades se concentran en la zona del Salnés, los responsables de la Ruta los animaron a que conocieran las demás zonas por las que se expande la Ruta do Viño, ya que cada una ofrece una personalidad diferente.

No en vano, la Ruta do Viño Rías Baixas ofrece una amplia oferta turística en torno al rico patrimonio vitivinícola de la D.O. Rías Baixas, entre los que se encuentran bodegas, destilerías, alojamientos, restaurantes, comercios, museos, agencias de viajes y diversas propuestas de ocio.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2608 veces

Tendencias

Más Tendencias