Rías Baixas entra en el sector de los vinos espumosos

La Denominación de Origen Rías Baixas acaba de publicar el manual de calidad de sus vinos espumosos, una normativa que desarrolla la elaboración de espumosos en la D.O.

Agencias

Lunes 23 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 3166 veces

La Denominación de Origen Rías Baixas acaba de publicar el manual de calidad de sus vinos espumosos, una normativa que desarrolla la elaboración de espumosos en la D.O. tras ser aprobado su reglamento hace más de un año

El Consejo Regulador está ya listo para amparar a este tipo de elaboraciones. Pero todavía habrá que esperar un año para que estas puedan lucir la etiqueta de Rías Baixas.

Así, el panel de cata deberá autorizar, en primer lugar, el vino base. La normativa aprobada por el consejo regulador sigue la ley general para vinos espumosos.

Admite variedades de todo tipo, las blancas como el albariño, pero también las tintas.

Queda así abierta la posibilidad de que alguna bodega pueda, por ejemplo, elaborar un rosado, unos vinos que están muy de moda últimamente.

Los elaboradores de este tipo de vinos deberán, además, cumplir las exigencias que marca el reglamento de graduación de los mostos.

La única diferencia que existe con la ley general es que las bodegas no estarán obligadas a poner en la etiqueta el año de la cosecha del vino, algo que sí sucede con los albariños.

Doble garantía de calidad

Las bodegas interesadas en elaborar este tipo de vinos deberán comunicárselo al consejo regulador. A diferencia de los vinos tranquilos, los espumosos Rías Baixas tendrán que superar en dos ocasiones las exigencias del panel de cata del consejo regulador.

La bodega deberá presentar, en primer lugar, el vino base con el que se elaborará el espumoso.

Los técnicos deberán certificar que este es cien por cien albariño, o la mezcla de variedades que lo formen.

Cuando el producto esté terminado, después de haber superado todo el proceso, deberá volver al panel de cata.

Una vez más, los técnicos deberán certificar que cumple los mínimos de calidad exigidos para que pueda salir al mercado.

Salida al mercado en Navidad

De esta forma, teniendo en cuenta el tiempo de elaboración de estos vinos, se espera que los primeros espumosos amparados en la denominación de origen no salgan al mercado antes de finales de año.

Los primeros espumosos de albariño saldrán al mercado en Navidad

Y es que los bodegueros tendrán que comenzar el proceso ahora, solicitando la cata del vino base. Posteriormente, deberán elaborar el espumoso.

Un proceso que, por lo menos, se prolonga unos meses por la doble fermentación que tienen que superar estos vinos.

Será aproximadamente para la Navidad de 2012 cuando se podrá ver el primer espumoso con etiqueta de Rías Baixas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3166 veces

Tendencias

Más Tendencias