Japón acoge ‘Spain Gourmet Fair’, exposición monográfica de vinos y alimentos españoles

La capital japonesa albergó la undécima edición de ‘Spain Gourmet Fair’ para promocionar los vinos y alimentos españoles

ICEX

Jueves 27 de Octubre de 2011

Compártelo

Leído › 1224 veces

La capital japonesa albergó la undécima edición de ‘Spain Gourmet Fair’ para promocionar los vinos y alimentos españoles

Durante los días 17 y 18 de octubre, la capital japonesa albergó la undécima edición de ‘Spain Gourmet Fair’, un evento que parte con el objetivo de facilitar la búsqueda de importadores y distribuidores para las empresas españolas en el mercado nipón y ampliar su presencia y participación en el mismo –con especial protagonismo para aquellas firmas que todavía no cuentan con distribución en el país oriental-.

Empresas españolas de productos ‘gourmet’ han acudido a la XI edición de la ‘Spain Gourmet Fair’ de Tokio en busca de nuevas oportunidades comerciales

El evento ha sido organizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y las Cámaras de Comercio de A Coruña, Burgos, Ciudad Real, Madrid, Murcia, Navarra, Valencia y Zaragoza.

Esta exposición monográfica de vinos y alimentos, celebrada en el hotel New Otani, ha contado con la asistencia y participación de 48 empresas españolas, 27 de alimentos (con gran relevancia de las compañías especializadas en el ámbito del aceite, las aceitunas y las conservas) y 21 firmas del sector vinícola.

A pesar del trágico suceso acaecido el pasado 11 de marzo en la central nuclear de Fukushima, la feria ha mantenido, prácticamente, el mismo número de expositores que el año anterior (56), lo cual constituye un dato muy positivo.

La muestra también incluyó una degustación de platos elaborados con productos cedidos voluntariamente por los expositores.

Además, el martes 18 tuvo lugar un seminario-degustación que contó con la ponente Rosa María Mirás Antel, representante de la empresa PortoMuiños, donde se dieron a conocer los diferentes tipos de algas que se encuentran en la costa gallega y sus posibilidades dentro de la gastronomía española, ofreciendo tres ejemplos de recetas elaboradas a partir de dichos productos.

Durante los dos días de celebración, un total de 510 profesionales visitó la feria, de los cuales un 39% centra su actividad profesional en la importación. El resto del público ha estado conformado por miembros y representantes del canal HORECA –la segunda categoría en número de visitantes-, minoristas, mayoristas, fabricantes y prensa especializada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1224 veces

Tendencias

Más Tendencias