Hoteles.com
Martes 13 de Septiembre de 2011
Leído › 1664 veces
El precio medio por habitación en los hoteles españoles registró un descenso del 2% durante la primera mitad del 2011, en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que en Francia, Italia y Alemania que también registran bajadas del 1%, según refleja Índice de Precios Hoteleros de Hoteles.com.
El informe indica que se se trata de una ligera caída en los principales países europeos que refleja una tendencia a la recuperación.
Además indica que España ha escalado una posición desde que empezó el 2011 en el ranking de precios mundiales, ocupando el puesto 34.
La media española pagada por habitación se sitúa en torno a los 83 euros, un euro menos que en 2010, lo cual son buenas noticias para los consumidores que pueden beneficiarse de tarifas más económicas gracias a la numerosa competencia hotelera existente en nuestro país.
Además, este año España ha experimentado un aumento de visitantes debido a los disturbios originados en el norte de África y a la denominada "Primavera Árabe" que ha desviado turistas a las principales zonas de sol y playa de nuestro país.
En cuanto a las principales capitales españolas, observamos una tendencia contagiada a la baja. Algunos ejemplos son Bilbao, con un descenso del 8%, Sevilla con una caída del 4% y finalmente Madrid con un 5%, un porcentaje de bajada aun mayor de lo que mostraba el HPI lanzado en marzo de este mismo año, en el que la capital reflejaba una bajada de precios del 3%.
En cambio, las capitales costeras Barcelona y Valencia se mantienen, Barcelona sube sus precios un 6% hasta los 106 euros, mientras que Valencia permanece inalterable manteniendo los 76 euros por habitación del mismo periodo en 2010.
Hay que subrayar que el aumento de la capital catalana también se debe, en parte, a los grandes eventos que ha albergado durante este año, como el Gran Premio de Fórmula 1 o el Congreso Mundial de Telefonía Móvil.
Los turistas españoles han sido testigos de cómo los precios han aumentado en muchos de sus destinos favoritos alrededor de todo el mundo, debido principalmente a las fluctuaciones de la moneda y el aumento de la demanda que ha hecho a los hoteleros subir sus precios.
Leído › 1664 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa