EFE
Lunes 11 de Julio de 2011
Leído › 1173 veces
El espacio gastronómico dedicado al mundo del vino Monvínic, organiza dos cata de vinos, de la variedad sauvignon blanc y otra de caldos malbec, para demostrar al público que no sólo importa de dónde proceda un vino, sino también "quién está detrás de él, qué concepto tiene y cómo hace llegar sensaciones" a quien lo bebe, según ha explicado el sumiller César Cánovas.
Mañana 12 de julio Cánovas dirigirá, junto a Antonio Giuliudori, una cata de diez sauvignon blancs procedentes de lugares tan dispares como España, Francia, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Se eligió esta variedad de blanco porque su frescura y su acidez concuerdan con el estilo que buscaban para el verano, ha indicado.
"Está muy asociada con vinos perfumados, frescos, con acidez", ha agregado.
Aún así, Cánovas ha advertido de que los asistentes a la cata se enfrentarán a diez sauvignon blancs muy diferentes.
"El neozelandés busca un perfil aromático de fruta tropical con recuerdos muy frescos, mientras que en Francia los vinos presentan una acidez y un frescor que contrastan con lo mucho más pesados y voluminosos de la zona de Italia", ha detallado.
El 25 de julio la enóloga argentina Mariela Molinari dirigirá una sesión dedicada al malbec, la variedad de tinto más representativa de la región de Mendoza, al pie de los Andes.
La amplitud térmica de la zona y la altitud de las áreas de cultivo, que oscila entre los 600 y los 1.500 metros, otorga a estos caldos unas características que los han convertido, junto con la carne, en uno de los emblemas de la gastronomía argentina.
"Permite que los vinos consigan graduaciones alcohólicas altas manteniendo su color, su estructura, su acidez, su elegancia y su frescor", ha comentado Cánovas.
Ambas catas contarán con el apoyo de los avances tecnológicos que este local ofrece a sus clientes, entre los que destaca una carta digital de vinos de la que Cánovas ha afirmado que es "divertida y didáctica".
"Es una pantalla táctil en la que aparecen casi 4.000 referencias con todos nuestros vinos, enlaces a mapas, regiones y fotos de los productores, que permite buscar el vino por muchos criterios", ha añadido.
Cánovas cree que ésta es una manera "más ágil y mucho más rápida que un libro de hacer llegar el vino a la gente".
Leído › 1173 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa