Narón se queda sin fiestas de verano por la crisis económica

El Ayuntamiento de Narón suprime las fiestas a causa de la reducción de los presupuestos municipales debido a la situación económica general

Europa Press

Miércoles 06 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 1187 veces

El Ayuntamiento de Narón suprime las fiestas a causa de la reducción de los presupuestos municipales debido a la situación económica general

El Ayuntamiento de Narón no celebrará las tradicionales fiestas del verano a causa de la crisis económica, que se ha traducido en la reducción de los presupuestos municipales debido a la situación económica general y a la bajada de los ingresos derivados de las licencias municipales y de las aportaciones de otras administraciones.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2750,2815"}

De forma paralela a la reducción de los presupuestos municipales, también ha descendido la partida destinada a fiestas.

Frente a los 300.000 euros con los que contó la Concejalía de Cultura en 2010, este año la cantidad se ha fijado en 120.000 euros para todas las actividades festivas que se celebren durante el año en Narón.

Ante esta situación, el gobierno local -de Terra Galega con Partido Socialista- decidió en la última Junta de Gobierno darle prioridad a otras actuaciones urgentes, como las ayudas sociales.

"No se podía hacer unas fiestas de calidad sin dinero suficiente", ha argumentado el concejal de Cultura y Hacienda, Guillermo Sánchez Fojo, que ha destacado que "hay otras actuaciones prioritarias, y hay que saber decir que no cuando es necesario".

En caso de que quede sin gastar alguna cantidad económica de la partida reservada para fiestas en este 2011, se destinará a cuestiones como ayudas a la dependencia y familiares y a los comedores escolares.

El pasado año, Narón había acogido conciertos como el de Mago de Oz y el de Berrogüetto y Mercedes Peón, además de programar el de Miguel Bosé, que se había cancelado a última hora por problemas de salud del cantante y había sido sustituido por el de Rosendo. Las fiestas se celebraban habitualmente la segunda quincena del mes de julio.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1187 veces

Tendencias

Más Tendencias