Alimarket
Lunes 27 de Junio de 2011
Leído › 4897 veces
El grupo cervecero Heineken España, segundo a nivel nacional, cerró 2010 con un beneficio neto consolidado de 104,18 millones de euros, lo que representa un descenso del 8,6% respecto al año anterior, y aumentó su facturación un 11,4%, hasta 1.231 millones.

Este impacto negativo en los resultados se explica porque la compañía adquirió a su matriz el 100% de las acciones de la filial portuguesa Sociedade Central de Cervejas e Bebidas (SCC), más conocida por su marca 'Sagres', por 583,1 millones.
Por tanto, excluyendo el negocio de la firma lusa, que consolida a partir del mes de julio, Heineken facturó en el mercado español 1.073 millones de euros, un 2,9% menos, y obtuvo un beneficio de 111 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,6% -frente al 8,6%- respecto al año anterior.
En términos de volumen Heineken produjo un total de 10,15 millones de hl. de cerveza, comercializados a través de sus 33 marcas y especialidades, lo que representa una reducción cercana al 2% frente a la cifra de 2009.
Heineken España atribuye la bajada de las ventas a cambios estructurales del mercado, así como a los cambios en los hábitos de los consumidores durante la crisis, con un desplazamiento del consumo de marcas premium a marcas blancas y del canal de la hostelería a la alimentación, "sin que se compense la pérdida de valor".
La compra de la portuguesa SCC es una operación vinculada al proceso de adquisición de la británica Scottish & Newcastle por parte de los grupos Carlsberg y Heineken en 2008.
Su integración en la filial española tiene como objetivo incrementar la cooperación y coparticipación ya existente entre ambas compañías, además de la creación de sinergias que redunden en el valor de las marcas en toda la Península. Si bien, esto no implica pérdida de autonomía, ni traspasos de la producción a Portugal ni viceversa, señalan desde la compañía.
Respecto a las previsiones para este año, fuentes de la compañía han señalado que "las perspectivas económicas para 2011 son aún de incertidumbre y, al tiempo que algunos indicadores muestran una posible recuperación, otros no son tan optimistas por interrogantes sobre el comportamiento de los consumidores ante las novedades normativas que afectan al consumo hostelero en España".
Pese a la coyuntura, la compañía mantiene sus niveles de I+D y a ese capítulo dedicó una parte de los 85,3 millones de euros invertidos en 2010.
El resto, a la modernización de activos comerciales en hostelería y de fábricas, mejoras ambientales y de gestión de residuos, y formación profesional.
Mientras, en los cinco años precedentes sus fábricas se repartieron otros 358 millones en mejoras. Además, en los últimos dos años Heineken España ha sido pionera en cuanto a la innovación en sus presentaciones y envases, estrategia que ha marcado la mayoría de sus novedades también en 2011.
Así, este año ha lanzado los nuevos formatos de 28,5 cl 'Amstel', de 75 cl para hostelería de Cruzcampo Gran Reserva, las nuevas botellas de vidrio no retornable de 33 cl y 20 cl para 'Shandy Cruzcampo' y la de 65 cl para 'Heineken', y ha sustituido todas sus botellas de pet para alimentación de 1 l por el formato de 1,5 l para las marcas 'Cruzcampo', 'Amstel' y 'Shandy Cruzcampo'.
Leído › 4897 veces