Nós Comunicación
Jueves 17 de Marzo de 2011
Leído › 1435 veces
Reunido en el día de hoy el pleno del Consejo Regulador, que es el órgano soberano de la Denominación de Origen Rías Baixas, ha acordado instar a la Consellería do Medio Rural, a que una vez analizados los expedientes incoados por presunto exceso en la cosecha de la campaña 2009 y las alegaciones presentadas por viticultores y bodegueros, sea benevolente y tipifique las sanciones en el tramo inferior que permita la legislación vigente aplicando el artículo 44,2.
En caso de que se dieran las condiciones legales pide a la Consellería de Medio Rural que proceda al sobreseimiento de dichos expedientes.
En cuanto a la vendimia de 2010, el Pleno del Consejo Regulador adopta el mismo acuerdo una vez sean tramitados a la Consellería de Medio Rural, pues de momento el Órgano de Control y Certificación está en proceso de contrastación de los datos de dicha vendimia.
Según los datos que obran en poder del Consejo Regulador, más del 97% de los casi 6.600 viticultores ha cumplido con la norma.
Así mismo, el Consejo Regulador recuerda que los asociados a la Denominación de Origen se inscriben libre y voluntariamente, conscientes de que deben respetar la legislación aplicable tanto a nivel europeo y nacional como autonómico, así como las decisiones del pleno del Consejo Regulador que es el órgano soberano de la Denominación, elegido democráticamente por el sector asociado cada cuatro años.
Además es importante recordar que el Pleno del Consejo Regulador Rías Baixas es un órgano plural en el que están representados por igual los intereses de los viticultores y bodegueros adscritos a la denominación de origen. Su criterio, al igual que el buen hacer del sector, ha contribuido, en poco más de veinte años, a situar nuestros vinos entre los más prestigiosos del mundo con la enorme repercusión económica que ello ha supuesto para los viticultores, para los bodegueros y, en general para nuestra comunidad.
Para facilitar el trabajo de los viticultores y bodegueras, todos los años el Consejo Regulador remite una carta a sus asociados, previa a las labores de vendimia. En ella se les informa de las normas que regirán esa campaña y el límite máximo que corresponde a cada uno de ellos en base a la superficie inscrita.
En la vendimia 2009, el rendimiento medio de producción de la denominación fue de 6.388 kg/ha sobre una producción total de 23,624.086 kg. de uva.
En esa campaña solo excedieron del máximo autorizado por el reglamento un 0,95 % del total de los 6.556 viticultores inscritos ese año. La cantidad total excedida fue de 54.639 kg, es decir un 0,323 % de la producción total de la denominación. Dichos datos fueron puestos en conocimiento de la Consellería de Medio Rural como obliga la normativa.
En la vendimia 2010 se puede prever que la cifra total de uva excedida será ligeramente más elevada que en la campaña anterior, dado que la producción también fue mayor.
En esta campaña el tope de producción aprobado por el pleno del Consejo Regulador, de 13.000 Kg./ha en la variedad albariño fue superior debido a las mejores condiciones climatológicas observadas, lo que supuso una producción media de 8.308 Kg./ha, con un total de 31.686.516 Kg.
Leído › 1435 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa