Los vinos de la D.O. Rías Baixas organizan una presentación al consumidor final en Valencia

Dieciséis bodegas acuden por cuarta vez a este importante mercado nacional

Nós Comunicación

Jueves 18 de Noviembre de 2010

Compártelo

Leído › 1258 veces

Dieciséis bodegas acuden por cuarta vez a este importante mercado nacional

Rías Baixas
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas organiza hoy una presentación de sus vinos en Valencia, en la que participan 16 bodegas amparadas por esta denominación. Al acto, que se desarrolla esta tarde en el Hotel Valencia Palace, se espera que acudan más de 500 consumidores finales, entre empresarios, administraciones e instituciones, diferentes sectores profesionales, así como prescriptores (distribuidores, sumilleres, hosteleros y restauradores). Ésta es la cuarta ocasión en que el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas organiza una actividad de promoción en Valencia, tras la última experiencia realizada en 2008, año en el que se presentó la Añada de Rías Baixas al público valenciano.

La calidad y la excelencia de estos vinos así como el trabajo de este sector vitivinícola gallego marcaron las intervenciones del presidente del Consejo Regulador, José Ramón Meiriño y de su secretario general, Ramón Huidobro. Según explicó José Ramón Meiriño, los vinos Rías Baixas encuentran en el mercado valencia “un mercado productor, que cuenta con un consumidor que aprecia todo lo que rodea a la cultura del vino”, explicó. Además, la gastronomía valenciana (caracterizada por sus arroces, fideuas, pescados) marida perfectamente con los vinos de Rías Baixas. Unos vinos frescos, afrutados, fáciles de entender y que se pueden consumir durante todo el año. Meiriño González destacó, además, que "Valencia es un gran mercado para nosotros y prueba de ello es que acudimos a él por cuarta vez y, en esta ocasión nos dirijimos al consumidor fina".

Mercado valenciano

Esta cuarta presentación de vinos en Valencia era una cita obligada tras la buena acogida recibida en 2008 cuando presentamos nuestra Añada 2007 en esta comunidad. "Queremos que el consumidor final valenciano pueda conocer de primera mano, es decir, de la mano de nuestras bodegas, diferentes elaboraciones de Rías Baixas, que puedan degustarlas e informarse", explicó el secretario general de esta denominación, Ramón Huidobro. En este sentido, la política de este Consejo Regulador se centra en afianzar los mercados nacionales en los que estos vinos son consumidos y apreciados, como es el caso de Valencia.

"La calidad de nuestros vinos y nuestra apuesta por la diferenciación y la autenticidad de nuestros productos hacen que en Rías Baixas seamos optimistas en estos tiempos difíciles de crisis económica que vivimos", declaró Ramón Huidobro, secretario general de la Denominación de Origen Rías Baixas, quien destacó el gran trabajo realizado hasta ahora por este sector cuyo trabajo conjunto y su apuesta por las variedades autóctonas ha tenido como resultado el hecho de que la variedad albariño se haya convertido en universal, como lo demuestra su inclusión en las listas de vinificación francesas y su difusión en otros países del mundo. Ramón Huidobro destacó, no obstante, que la variedad albariño está ya muy difundida pero el albariño genuino sigue siendo el Rías Baixas Albariño, cuya calidad y excelencia han sido ya sobradamente reconocida nacional e internacionalmente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1258 veces

Tendencias

Más Tendencias