Nós Comunicación
Jueves 18 de Noviembre de 2010
Leído › 1258 veces
La calidad y la excelencia de estos vinos así como el trabajo de este sector vitivinícola gallego marcaron las intervenciones del presidente del Consejo Regulador, José Ramón Meiriño y de su secretario general, Ramón Huidobro. Según explicó José Ramón Meiriño, los vinos Rías Baixas encuentran en el mercado valencia “un mercado productor, que cuenta con un consumidor que aprecia todo lo que rodea a la cultura del vino”, explicó. Además, la gastronomía valenciana (caracterizada por sus arroces, fideuas, pescados) marida perfectamente con los vinos de Rías Baixas. Unos vinos frescos, afrutados, fáciles de entender y que se pueden consumir durante todo el año. Meiriño González destacó, además, que "Valencia es un gran mercado para nosotros y prueba de ello es que acudimos a él por cuarta vez y, en esta ocasión nos dirijimos al consumidor fina".
Esta cuarta presentación de vinos en Valencia era una cita obligada tras la buena acogida recibida en 2008 cuando presentamos nuestra Añada 2007 en esta comunidad. "Queremos que el consumidor final valenciano pueda conocer de primera mano, es decir, de la mano de nuestras bodegas, diferentes elaboraciones de Rías Baixas, que puedan degustarlas e informarse", explicó el secretario general de esta denominación, Ramón Huidobro. En este sentido, la política de este Consejo Regulador se centra en afianzar los mercados nacionales en los que estos vinos son consumidos y apreciados, como es el caso de Valencia.
"La calidad de nuestros vinos y nuestra apuesta por la diferenciación y la autenticidad de nuestros productos hacen que en Rías Baixas seamos optimistas en estos tiempos difíciles de crisis económica que vivimos", declaró Ramón Huidobro, secretario general de la Denominación de Origen Rías Baixas, quien destacó el gran trabajo realizado hasta ahora por este sector cuyo trabajo conjunto y su apuesta por las variedades autóctonas ha tenido como resultado el hecho de que la variedad albariño se haya convertido en universal, como lo demuestra su inclusión en las listas de vinificación francesas y su difusión en otros países del mundo. Ramón Huidobro destacó, no obstante, que la variedad albariño está ya muy difundida pero el albariño genuino sigue siendo el Rías Baixas Albariño, cuya calidad y excelencia han sido ya sobradamente reconocida nacional e internacionalmente.
Leído › 1258 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa