Ribeira Sacra fija precios e inicio de la vendimia

El consejo regulador de la Ribeira Sacra fijó el próximo día 25 como la fecha recomendada para iniciar la vendimia

Redacción

Sábado 13 de Septiembre de 2008

Compártelo

Leído › 1502 veces

El consejo regulador de la Ribeira Sacra fijó el próximo día 25 como la fecha recomendada para iniciar la vendimia

El consejo regulador de la Ribeira Sacra fijó el próximo día 25 como la fecha recomendada para iniciar la vendimia en el territorio de la denominación de origen, según se anunció en una reunión que mantuvieron ayer en Monforte los responsables del órgano rector con representantes de los viticultores y bodegueros. La fecha seleccionada por los técnicos es la misma que la del año pasado. No obstante, como es habitual, la recogida comenzará antes de ese día en determinados viñedos donde, por sus particulares condiciones, el proceso de maduración de la uva es más rápido. Previsiblemente, algunas bodegas comenzarán a solicitar la semana próxima permisos especiales para adelantar la vendimia.

En la nueva campaña participarán 102 bodegas, al igual que el pasado año. Según apuntó el presidente del consejo regulador, José Manuel Rodríguez, en esta cosecha se espera recoger un volumen de uva similar al del año pasado, que fue de 4.533 kilos. Los técnicos de la denominación señalan que las condiciones meteorológicas de este año no son demasiado buenas, pero por ahora no se espera que tengan una incidencia apreciable en la cosecha. La calidad de la uva -que presenta actualmente unas buenas condiciones sanitarias- dependerá en buena medida del tiempo que haga hasta que empiece la recogida.

Por otra parte, en la reunión mantenida ayer en Monforte participaron también representantes de la empresa ITO Consultores, que se encargará de poner en marchas las rutas del vino de la Ribeira Sacra. Los bodegueros fueron informados sobre este proyecto y se les animó a tomar parte en él.

Precios mínimos

Por lo que respecta al precio mínimo de la uva en esta campaña, será de 0,971 euros para el kilo de mencía de 11 grados; 1,071 euros para la de 12 grados; 1,171 para la de 12,5 grados; 1,271 para la de 13 grados y 1,371 para la de 13,5 grados. Estas cifras son el resultado de aplicar el incremento del IPC a los precios mínimos fijados en el 2006.

En cuanto a los precios, Xóvenes Agricultores pidió a Medio Rural que proporcione a los viticultores y bodegueros más información sobre los contratos homologados que los regulan. «O formato dos contratos é axeitado, pero pensamos que hai que informar mellor aos interesados sobre as vantaxes que supoñen para o sector», afirmó Antonio Paz, responsable de este sindicato en Chantada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1502 veces

Tendencias

Más Tendencias