Mero a la Marinera

Una vez limpios los filetes de mero, cortarlos en trozos de unos 4 ó 5 cms., pasarlos por harina y sofreirlos...

Publicado por juanjo

Miércoles 05 de Enero de 2011

Compártelo

Leído › 1737 veces

Tipo
Pescados, moluscos y mariscos
Raciones
4
Duración
De 20 a 40 min.
Dificultad
Fácil
Ingredientes
4 filetes de mero 1 puerro Harina de freir 16 langostinos 1 vaso de vino blanco Una pizca de pimentón picante 12 mejillones Caldo de pescado Perejil picado 1 cebolleta 3 dientes de ajo Aceite y Sal 1 cebolla 3 Tomates maduros Almendras sin piel Azafrán 1 pimiento rojo y 1 verde Unos granos de pimienta

Una vez limpios los filetes de mero, cortarlos en trozos de unos 4 ó 5 cms., pasarlos por harina y sofreirlos pasándolos a una fuente.
En un poco de vino blanco, poner a cocer los mejillones. Cuando se abran, retirarlos y separarlos de las conchas. Colar el caldo y reservarlo. Pelar los langostinos. Con las cabezas, los caparazones, media cebolla, un chorrito de vino blanco, y un puerro hacer un caldo. Dejar hervir durante 20 minutos y colarlo. Añadir el caldo de cocer los mejillones.
Escaldar los tomates y trocearlos menuditos. Picar en cuadraditos un pimiento rojo y uno verde. Picar igualmente una cebolleta y el resto de la cebolla que antes usamos. Poner a rehogar en una cazuela con aceite, la cebolla y la cebolleta picada, añadiendo los dientes de ajo picados, los pimientos y el tomate. Agregar una pizca de pimentón picante y remover. Incorporar el chorro de vino blanco. En el mortero, machacar el azafrán, unos granos de pimienta negra y el perejil picado.Verter todo el machacado en la cazuela, y agregar un puñadito de almendras muy machacadas o mejor molidas.
Después de remover todo bien con cuidado, verter el caldo y dejar que se haga a fuego lento, tapando parcialmente para que se reduzca un poco el caldo.
Cuando estén blandos los pimientos, incorporar el mero, los mejillones y los langostinos y dejar como diez minutos más, siempre a fuego lento, agitando de vez en cuando el recipiente - no revolviendo - para no romper el pescado.
Debe de quedar más bien caldoso.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1737 veces