Miércoles 12 de Noviembre de 2025
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Vinos y Vinagres del Condado de Huelva ha asumido la Vicepresidencia de la nueva Asociación Ruta del Vino Condado de Huelva. La constitución de esta entidad se formalizó este martes, 11 de noviembre, en la sede de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, con la aprobación de los estatutos fundacionales por parte de los representantes institucionales.
La Asociación Ruta del Vino Condado de Huelva surge como resultado de la colaboración entre los ayuntamientos de la comarca, el propio Consejo Regulador y la Diputación de Huelva. El objetivo principal es impulsar el enoturismo como motor económico y social en la zona, así como consolidar el Condado como un destino preferente dentro del panorama nacional. Para ello, la nueva entidad aspira a obtener la certificación oficial que otorga ACEVIN, lo que permitiría su integración en la red nacional de Rutas del Vino de España.
El proyecto busca promover el conocimiento y disfrute del patrimonio vitivinícola local. La Ruta del Vino conectará bodegas, restaurantes, alojamientos y recursos culturales bajo una misma identidad. Se pondrá especial atención en dar a conocer la uva Zalema, los vinos generosos, los vinagres y el vino Naranja, productos característicos del Condado. Además, se pretende crear sinergias entre los distintos agentes implicados para reforzar tanto la cultura del vino como otros valores patrimoniales y gastronómicos propios de la comarca.
Antonio Izquierdo, Secretario General del Consejo Regulador, ha explicado que esta iniciativa supone un avance importante para el territorio. Ha señalado que la participación activa de todas las bodegas amparadas por la DOP Condado de Huelva, junto con los ayuntamientos y empresas privadas, es fundamental para lograr una proyección conjunta. Según Izquierdo, solo mediante esta colaboración público-privada será posible posicionar al Condado como un destino enoturístico reconocido y generar nuevas oportunidades económicas y laborales.
La creación de esta Ruta del Vino se integra dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 'Ruta del Vino Condado de Huelva', liderado por la Mancomunidad y financiado con fondos europeos NextGeneration EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este respaldo económico permite desarrollar acciones orientadas a mejorar infraestructuras turísticas, formación profesional y promoción exterior.
La nueva estrategia promocional cuenta con el apoyo explícito tanto del sector público como privado. Las bodegas locales han mostrado su disposición a participar activamente en las actividades previstas. Los ayuntamientos implicados consideran que este proyecto puede contribuir a diversificar la economía local y atraer visitantes interesados en experiencias ligadas al vino y a la cultura tradicional.
La Asociación Ruta del Vino Condado de Huelva inicia así su andadura con el propósito de situar a la comarca entre los destinos preferidos para quienes buscan conocer el mundo del vino desde una perspectiva auténtica y cercana. La obtención futura de la certificación ACEVIN supondría un reconocimiento oficial al trabajo conjunto realizado por todos los agentes implicados en este proyecto.