Gastronomic Forum Barcelona reunirá a más de 400 empresas, la mayor cifra en sus 25 años de historia

Lunes 27 de Octubre de 2025

El evento contará con 180 ponentes, 75 chefs con 52 estrellas Michelin y presencia internacional en Montjuic

Gastronomic Forum Barcelona celebrará su próxima edición del 3 al 5 de noviembre en el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona. El evento reunirá a más de 400 empresas expositoras, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior y la mayor cifra en sus 25 años de historia. La superficie expositiva alcanzará los 18.500 metros cuadrados, donde se presentarán productos gastronómicos, equipamiento y menaje para restauración y hostelería. El 65% de las empresas proceden de Cataluña, el 28% del resto de España y el 7% del ámbito internacional, con presencia de compañías de Alemania, Lituania, Irlanda, Portugal, Francia, Chipre e Italia.

El salón está dirigido a profesionales del sector de la hostelería, la gastronomía y el foodservice. Josep Alcaraz, director del evento, explica que Gastronomic Forum Barcelona busca conectar talento, producto e innovación en un espacio que impulsa oportunidades de negocio y proyección internacional para el sector.

En esta edición participarán más de 200 pequeños productores agrupados en representaciones colectivas procedentes de Galicia, Castilla y León, Extremadura, Baleares y Menorca. El Espai Catalunya integrará a más de 80 productores locales coordinados por Prodeca junto a las Diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida. Entre las empresas presentes figuran Damm, Makro, Carnia, Bon Area, Torrent i Fills, Cuinats Jotri, Garcimar, Vins Estela, Transgourmet, Condal Chef, Valhrona, Meritem, Josper, Valco Iberia, Collverd, Randstech, Arcon, Cominport, Cafes Pont, Congelados Inserte, Europastry, Loomis y Unox. También habrá una amplia representación de pequeños productores y cooperativas locales.

El programa contará con más de 180 ponentes y 75 chefs que suman un total de 52 estrellas Michelin. Se han programado cerca de 190 showcookings y ponencias. Por primera vez en una misma edición estarán presentes todos los chefs catalanes con tres estrellas Michelin: Jordi Cruz, Joan Roca, Paolo Casagrande, Oriol Castro, Mateu Casañas, Eduard Xatruch y los Hermanos Torres. Junto a ellos participará Ferran Adrià y nuevas figuras emergentes que representan el relevo generacional del sector. El objetivo es analizar el movimiento de la Nueva Cocina Catalana, una corriente que combina tradición, innovación y producto local con una orientación internacional.

También asistirán cocineros catalanes con restaurantes en otros países como Ramon Freixa (Freixa Tradició), Albert Franch (Nolla, Finlandia), Mateu Villaret (Masia, Tokio) y Xano Saguer (Çuina, Ciudad de México). El salón acogerá el Simposio de Cocina Catalana dentro de la designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Esta iniciativa está impulsada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) y la Generalitat de Catalunya. El simposio reunirá a investigadores, periodistas y chefs como Toni Massanés (Fundació Alicia), Maria Nicolau, Albert Molins o Colman Andrews.

Pep Palau, director de contenidos del salón, señala que la Nueva Cocina Catalana representa la madurez de un modelo gastronómico que ha evolucionado sin perder su esencia. Según Palau, tradición y modernidad conviven en Cataluña consolidando su posición como referente internacional.

El evento incluirá actividades sectoriales organizadas en bloques temáticos sobre charcutería creativa, pizza, mundo del vino, panadería y pastelería. El Auditorio acogerá un espacio creativo a cargo del Colectivo 21 Brix dedicado a la pastelería. En el Aula Forum se celebrará una sesión dirigida por el chocolatero Lluc Crusellas. El espacio Forum Lab ofrecerá programas específicos sobre cocinas colectivas, Dieta Mediterránea, food design, food & beverage hotelero y cocina saludable.

Durante el salón se entregarán varios premios como el Premio Cuiner Gastronomic Forum Barcelona 2025 en colaboración con La Vanguardia; los Premios Innoforum; el Premio Josep Mercader; así como competiciones como el Mejor Panettone de España organizado por el Gremi de Pastissers de Barcelona; The Baker del Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona y la Baking School Barcelona Sabadell; la segunda fase de la Pizza Bit Competition; y El plat favorit dels catalans promovido por la revista Cuina.

Tendencias