Viernes 03 de Octubre de 2025
La XII edición del Oktoberfest Barcelona ha comenzado este jueves, 2 de octubre, en la Fira Barcelona Montjuïc. El evento se celebrará hasta el 19 de octubre y abrirá sus puertas de jueves a domingo. La inauguración ha contado con la presencia del cantante catalán Miki Núñez, conocido por su paso por Operación Triunfo 2018 y por representar a España en Eurovisión 2019. Núñez ha sido el encargado de realizar el corte de cinta y la apertura del primer barril, siguiendo la tradición alemana con el grito “¡O’zapft is!”, que significa “¡Ya está abierto!” en alemán.
El Oktoberfest Barcelona mantiene su colaboración con Paulaner como patrocinador principal y proveedor oficial de cerveza. Paulaner, marca originaria de Múnich y parte del grupo HEINEKEN, suministra la cerveza que se sirve durante toda la celebración. La organización espera repetir el éxito del año pasado, cuando más de 110.000 personas asistieron al evento y se alcanzó un 96% de reservas anticipadas.
Durante más de dos semanas, los asistentes pueden probar platos típicos bávaros como codillo, kartoffelsalat (ensalada de patata), pretzels, salchichas, chucrut y apfelstrudel. El menú incluye también opciones para celíacos y veganos. Todas las propuestas gastronómicas se acompañan con cerveza Paulaner.
El acceso al recinto es gratuito, aunque la organización recomienda reservar mesa a través de la web oficial del evento. Se ofrecen diferentes tipos de reserva: general, VIP y Palco VIP. El Palco VIP, que se estrenó en la edición anterior, permite disfrutar de una experiencia junto al escenario principal e incluye un menú especial y servicio exclusivo.
La seguridad y el buen funcionamiento del Oktoberfest están garantizados por cerca de 300 profesionales entre personal de sala, seguridad, mantenimiento, camareros y primeros auxilios. El horario del evento es jueves de 17:00 a 23:00 horas; viernes de 17:00 a 01:00 horas; sábados de 12:00 a 01:00 horas; y domingos de 12:00 a 23:00 horas.
El Oktoberfest Barcelona mantiene su esencia bávara con gastronomía tradicional, concursos de trajes típicos y música en directo. Además, este año se han preparado nuevas actividades para los visitantes. La organización confía en mantener los buenos resultados obtenidos en ediciones anteriores y seguir siendo una cita preferente para quienes buscan conocer la cultura cervecera alemana en la ciudad.