Robo organizado de uvas afecta a viticultores en Alemania y Francia en plena vendimia

Lunes 22 de Septiembre de 2025

Las autoridades investigan pérdidas millonarias y refuerzan la vigilancia ante el aumento de incidentes en regiones vinícolas europeas

La policía alemana investiga el robo de uvas en la región vinícola de Rheinhessen, después de que dos productores informaran la desaparición de casi toda la cosecha madura de Riesling y Sauvignon Blanc en una superficie de 8.000 metros cuadrados en el distrito de Gundheim. Los hechos se conocieron cuando los equipos de vendimia llegaron a los viñedos para comenzar su trabajo y descubrieron que las uvas ya no estaban.

Según la policía de Worms, en Renania-Palatinado, los dos viticultores afectados han sufrido pérdidas económicas que ascienden a varios miles de euros. Las autoridades consideran que la sustracción se realizó de manera organizada y profesional, ya que los responsables debieron emplear un vehículo grande o varios medios de transporte para llevarse la carga. El robo pudo haberse producido en cualquier momento entre el 6 y el 14 de septiembre. La policía ha solicitado la colaboración ciudadana y pide a quienes tengan información que contacten con la comisaría de Alzey.

El robo de uvas, tanto accidental como intencionado, es un problema recurrente para las bodegas en los días previos a la vendimia. En ocasiones, estos incidentes se deben a errores cuando parcelas con diferentes propietarios están próximas entre sí, aunque en este caso las autoridades alemanas consideran que se trata de un acto deliberado.

Situaciones similares se han registrado recientemente en Francia. Medios franceses han informado sobre varios casos de desaparición de uvas y denuncias por robo en regiones como Borgoña y Champaña. En Champaña, algunos viticultores han formado grupos para vigilar sus viñas durante la noche, además de las patrullas habituales realizadas por la Gendarmería local.

A principios de septiembre, dos productores en la denominación Meursault, en Borgoña, comunicaron la pérdida parcial de su cosecha 2025. Uno de ellos, Domaine Vincent Latour, publicó imágenes en redes sociales mostrando las parcelas vacías y explicó que inicialmente pensaron que se trataba de un error, pero ahora creen que las uvas fueron sustraídas intencionadamente. Según Cécile Latour, del mismo dominio, desaparecieron unos 2.800 kilos de Chardonnay, lo que equivale a unas 1.200 botellas.

En otro caso ocurrido en Pommard, también en Borgoña, una bodega creyó haber sido víctima de un robo hasta que un vecino se puso en contacto para disculparse por un error con el GPS al identificar su parcela. Ambas partes acordaron intercambiar las uvas afectadas.

La policía alemana continúa con las investigaciones y mantiene abierta la búsqueda de testigos o información relevante sobre el caso ocurrido en Rheinhessen. Los productores afectados esperan poder recuperar parte del valor perdido y evitar nuevos incidentes durante el resto del periodo de vendimia.

Tendencias