Château Lafleur abandona la denominación de origen de Burdeos

Viernes 29 de Agosto de 2025

La histórica bodega de Pomerol etiquetará sus vinos como 'Vin de France' a partir de esta cosecha 2025 buscando mayor flexibilidad

Château Lafleur, una de las bodegas más conocidas de Pomerol, ha comunicado este 24 de agosto su salida del sistema de denominaciones de origen de Burdeos. La familia Guinaudeau, propietaria del viñedo desde 1985, ha explicado en una carta que la decisión responde a la necesidad de adaptarse con rapidez a los efectos del cambio climático y a las limitaciones que imponen las normas actuales de la denominación. Según el comunicado, las añadas 2015, 2019 y especialmente 2022 ya mostraron cambios importantes en el clima, y la vendimia de 2025 va aún más lejos. La familia afirma que es necesario “pensar, readaptar y actuar” para asegurar el futuro del viñedo y la calidad de sus vinos.

La decisión implica que los seis vinos producidos por la Société Civile du Château Lafleur pasarán a etiquetarse como Vins de France a partir de la cosecha 2025. Esto afecta tanto a los tintos como a los blancos del grupo: Château Lafleur, Les Pensées, Les Perrières, Les Champs Libres y los dos Grand Village (Rouge y Blanc). El viñedo principal, situado en la meseta de Pomerol y adquirido por Henri Greloud en 1872, se suma así a un pequeño grupo de bodegas francesas que han optado por trabajar fuera del marco tradicional de las AOC para ganar libertad en sus prácticas agrícolas y enológicas.

En Burdeos, otros productores como Loïc Pasquet con Liber Pater ya habían renunciado a la clasificación de Graves para recuperar variedades anteriores a la filoxera y métodos tradicionales. En otras regiones francesas también existen ejemplos similares, como Grange des Pères en Languedoc o Gramenon en el Ródano. Sin embargo, Lafleur es el primer viñedo considerado entre los más reconocidos de Burdeos que toma esta medida.

El motivo principal señalado por la familia Guinaudeau es la necesidad de flexibilidad ante fenómenos como olas de calor, sequías y cambios bruscos en el clima. Las reglas actuales sobre riego, densidad de plantación o variedades autorizadas han sido objeto de debate entre los productores bordeleses. Aunque desde 2021 se permiten algunas plantaciones experimentales bajo la denominación Burdeos, muchos consideran que estos cambios no avanzan al ritmo necesario para responder a las nuevas condiciones climáticas.

La familia Guinaudeau subraya que su decisión no supone un rechazo al trabajo ni al esfuerzo del resto de productores ni a las denominaciones Pomerol y Burdeos. Explican que buscan mantener intactos los valores fundamentales del viñedo: el mismo terruño desde 1872, las mismas cepas nobles, el mismo equipo y filosofía. Señalan que “cambiamos para seguir siendo los mismos”.

La noticia coincide con el inicio de la vendimia 2025 en Burdeos. Según los primeros comentarios del equipo técnico del château, se espera una cosecha excepcional tanto en cantidad como en calidad. La salida del sistema AOC permitirá a Lafleur aplicar nuevas técnicas para proteger sus viñas y conservar el carácter propio de sus vinos sin restricciones externas.

El caso Lafleur pone sobre la mesa el debate sobre cómo deben evolucionar las normas tradicionales ante un clima cada vez más imprevisible. Mientras tanto, la bodega continuará su actividad bajo la categoría Vin de France, manteniendo su compromiso con la calidad y la identidad que le han dado prestigio durante más de un siglo.