Bodega Piedra Negra lanza la nueva añada de su Gran Lurton Corte Argentino en el Día Internacional del Cabernet Sauvignon

Viernes 22 de Agosto de 2025

El vino homenajea la historia del Cabernet en Mendoza y resalta el carácter de Los Chacayes con reconocimientos internacionales

El próximo 28 de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una fecha que reúne a productores y aficionados de esta variedad en todo el mundo. En la provincia de Mendoza, Bodega Piedra Negra ha decidido sumarse a la conmemoración presentando la nueva añada de su “Gran Lurton Corte Argentino 2018”. Esta bodega, ubicada en la región de Los Chacayes, en el Valle de Uco, tiene una larga trayectoria con el Cabernet Sauvignon. Su fundador, François Lurton, fue el primero en plantar esta uva en la zona durante la década de los 90, lo que marcó un antes y un después para la viticultura local.

El “Gran Lurton Corte Argentino 2018” es un vino elaborado principalmente con Cabernet Sauvignon (80%), acompañado por un 15% de Cabernet Franc y un 5% de Malbec. Este ensamblaje se inspira en los vinos clásicos de Burdeos, pero incorpora el Malbec argentino en lugar del Merlot francés. El Cabernet Franc se añadió por primera vez al corte en 2017, aportando suavidad y complejidad al conjunto. La nueva añada mantiene este perfil y busca expresar las características propias del terroir mendocino.

La elaboración del Gran Lurton Corte Argentino 2018 incluyó una maceración de cuatro semanas y remontados suaves durante la primera parte de la fermentación. El vino pasó por una crianza de doce meses dividida en tres partes iguales: barricas de segundo uso, huevos o piletas de hormigón y ánforas de 800 litros. Este proceso permite obtener un vino equilibrado y con potencial para evolucionar en botella.

En cuanto a sus características sensoriales, el Gran Lurton Corte Argentino 2018 presenta un color rubí profundo. En nariz se perciben notas especiadas como clavo de olor, junto a café tostado y vainilla. En boca muestra profundidad, buena acidez y un final donde se asocian notas frutales con matices especiados. El precio sugerido para esta añada es de 40.000 pesos.

Este vino ha recibido reconocimientos por parte de críticos internacionales: obtuvo 95 puntos en Descorchados, 94 puntos según James Suckling y 93 puntos otorgados por Tim Atkin. La bodega recomienda acompañarlo con quesos maduros, embutidos, carnes asadas o guisos elaborados con carnes rojas.

Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina cuenta con más de 13.000 hectáreas plantadas con Cabernet Sauvignon. Aunque la superficie dedicada a esta variedad ha disminuido en los últimos años debido a cambios en las preferencias del mercado, sigue siendo la cuarta uva tinta más cultivada del país y Mendoza es la provincia donde predomina.

Bodega Piedra Negra continúa apostando por el Cabernet Sauvignon como uno de sus pilares. Con esta nueva añada del Gran Lurton Corte Argentino busca poner en valor tanto la historia como el presente de esta variedad en Los Chacayes, una región que ha ganado reconocimiento gracias al trabajo pionero realizado desde los años noventa. La presentación del vino coincide con una fecha señalada para quienes aprecian los grandes tintos y desean conocer nuevas expresiones del Cabernet Sauvignon argentino.