Hosteleros españoles divididos sobre el impacto de los influencers

Miércoles 02 de Abril de 2025

El 42% de los hosteleros ve riesgos en colaboraciones con influencers. Solo el 18% de los hosteleros confía plenamente en campañas con creadores de contenido.

Un 42% de los hosteleros españoles considera que las colaboraciones con influencers pueden ayudar a ganar visibilidad, pero también suponen un riesgo para la reputación digital de sus negocios. Así lo recoge el primer Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España, elaborado por TheFork, la plataforma de reservas online en restaurantes. El informe analiza cómo los responsables de bares y restaurantes perciben el uso de estrategias de marketing digital, especialmente aquellas basadas en colaboraciones con creadores de contenido en redes sociales.

En la práctica, muchos restauradores reciben cada día propuestas de influencers que ofrecen promoción a cambio de comida gratuita. Sin embargo, esta fórmula no siempre resulta rentable para el establecimiento, ya que no incluye compensación económica y genera dudas sobre su retorno. Según el estudio, el 20% de los encuestados opina que este tipo de acciones puede despertar desconfianza entre los comensales por el gasto que implican. Otro 20% afirma que, aunque pueden funcionar a corto plazo, no producen resultados estables con el tiempo, por lo que han dejado de utilizarlas. Solo el 18% de los hosteleros asegura confiar plenamente en estas campañas y considera que son una forma eficaz y segura de atraer nuevos clientes.

Además de la colaboración con influencers, el informe también analiza otros aspectos relacionados con la captación de comensales. Seis de cada diez hosteleros señalan que el principal problema que tienen es fidelizar al cliente, tanto local como nacional, y lograr que repita su visita. La gestión de las opiniones en internet y el control de la ocupación en momentos de baja demanda también figuran entre las principales preocupaciones.

Desde el punto de vista de los cocineros, la percepción es parecida. Juan Carlos García, chef y propietario del restaurante Vandelvira en Baeza, Jaén, que cuenta con una Estrella MICHELIN y forma parte del programa TheFork Ambassadors, explica que la presencia de influencers es una realidad con la que los restaurantes deben convivir, pero que no siempre tiene una repercusión directa en la generación de reservas. En su opinión, es complicado medir la credibilidad y el impacto real de sus publicaciones. Sin embargo, subraya que el uso de redes sociales bien gestionadas puede ser una herramienta valiosa para conectar con los clientes antes de que acudan al local. En su caso, esa presencia digital ha permitido que el proyecto traspase fronteras y llegue también a visitantes internacionales.

Tendencias