El Consejo Regulador de Vi de la Terra Mallorca celebra el Día de la Mujer

Viernes 28 de Febrero de 2025

Mujeres del sector del vino de Mallorca y Canarias compartirán experiencias y discutirán sobre el cambio climático y la insularidad

Fátima Hernández

El Consejo Regulador de Vi de la Terra Mallorca celebrará el Día Internacional de la Mujer con un evento especial. La jornada reunirá a mujeres del sector vitivinícola de Mallorca, como bodegueras, viticultoras, enólogas y sumilleres. El objetivo es compartir experiencias y conocimientos, resaltando el papel de la mujer en esta industria. El encuentro tendrá lugar el miércoles 5 de marzo a las 11 horas en la Bodega Binivista, ubicada en Biniali.

Este año, el evento contará con la presencia de dos grandes mujeres del mundo del vino. Mari Paz Gil, gerente del Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte Acentejo, y Fátima Hernández, propietaria de la bodega LoHer, serán las invitadas especiales. Ambas trabajan en la principal comarca vitivinícola de Tenerife, donde la insularidad influye en su día a día.

Mari Paz Gil

Mari Paz Gil, nacida en Tacoronte, Tenerife, tiene una conexión familiar con el mundo del vino. Ingeniera agrícola, ha estado involucrada en la creación de la primera Denominación de Origen en Canarias, la D.O. Tacoronte Acentejo. Desde 1994, ha sido secretaria y gerente de esta denominación. Gil trabaja intensamente para afrontar problemas actuales como la disminución del consumo y el impacto del cambio climático en el cultivo de la viña. Defiende el compromiso social de apostar por el producto local y la necesidad de adaptarse a los gustos de los nuevos consumidores.

Por su parte, Fátima Hernández ha estado vinculada a los viñedos desde su infancia. Sus padres fundaron una bodega en La Victoria de Acentejo, Tenerife, hace cuarenta años. Aunque inicialmente estudió para ser aparejadora en Madrid, la crisis económica la llevó a regresar al negocio familiar. En 2014, se puso al frente de la bodega LoHer, registrándola en la D.O. Tacoronte Acentejo y apostando por los vinos embotellados. Actualmente, produce 14 vinos diferentes, con una producción anual de 40.000 litros. Su proyecto se centra en la recuperación de viñedos jóvenes y variedades autóctonas de Canarias.

Durante la jornada, las asistentes podrán intercambiar impresiones sobre la realidad del sector del vino en diferentes territorios. Se abordarán problemáticas específicas como la insularidad en Mallorca y Tenerife, así como los efectos del cambio climático en el cultivo de la viña. También se discutirá el papel de las variedades locales en la adaptación a estos cambios.

Además de las invitadas canarias, el evento contará con la presencia de Pilar Just, presidenta de la D.O. Montsant, quien asiste por segundo año consecutivo. También participará Marta Clot, influencer conocida por su labor de divulgación en redes sociales.

La jornada incluirá una merienda-coloquio, donde las participantes podrán compartir sus experiencias y conocimientos. Este encuentro busca poner en valor el papel de la mujer en la industria vitivinícola y fomentar el intercambio de ideas entre profesionales del sector.

El evento es una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de mujeres que han dejado una huella en el mundo del vino. Tanto Mari Paz Gil como Fátima Hernández representan ejemplos de dedicación y compromiso con la viticultura. Sus historias inspiran a nuevas generaciones de mujeres a seguir sus pasos en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

La celebración del Día de la Mujer en Vi de la Terra Mallorca es un reconocimiento al esfuerzo y la contribución de las mujeres en el ámbito vitivinícola. Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover la igualdad de género y dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el sector. La jornada promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre las oportunidades de la industria del vino en la actualidad.

Tendencias