Martes 03 de Diciembre de 2024
La Feria del Vino y el Mar (VIMAR) ha confirmado su participación en el XIII Concurso de Mosto de Sanlúcar de Barrameda, evento que se celebrará los próximos 7 y 8 de diciembre en esta localidad gaditana. Este certamen, considerado un punto de encuentro para destacar y premiar los vinos jóvenes andaluces, contará con la dirección de Ana Martínez, directora de VIMAR, quien asumirá la presidencia del jurado y del comité de cata. Además, la feria aportará mostos procedentes de la Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva y del municipio de Lepe.
El concurso, organizado por la Asociación Cultural para la Promoción del Mosto, reunirá a más de treinta participantes, entre bodegas, artesanos viticultores y otros elaboradores. Estos competirán en tres categorías: mostos de bodegas y cooperativas, mostos artesanales o de viñistas particulares y mostos de elaboraciones especiales, incluyendo tintos, espumosos y vinos dulces. Los premios consistirán en trofeos para los tres mejores de cada modalidad, mientras que las bodegas participantes deberán presentar al menos dos litros de muestra.
La sede del evento será la histórica bodega Monte de Piedad, complementada por el hotel gastronómico Posada de Palacio, ambos en el corazón de Sanlúcar. Este concurso tiene como objetivo principal revalorizar la conexión entre el vino y su origen, poniendo en relieve la cultura del viñedo y su importancia para las comunidades locales.
En la semana previa al certamen, se llevarán a cabo actividades paralelas para promover los vinos jóvenes de Andalucía. Entre estas, destacan degustaciones de platos tradicionales maridados con mostos del año, charlas divulgativas sobre el vino nuevo y una campaña de promoción en diversas localidades andaluzas para incentivar la participación. El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, además del asesoramiento técnico de VIMAR y el apoyo logístico de las empresas locales involucradas.
La participación de VIMAR en este concurso refuerza el impacto de la feria, que se ha consolidado como un referente para la promoción del sector vinícola y gastronómico en Andalucía. La tercera edición de esta feria tuvo lugar recientemente en Ayamonte, Huelva, y destacó por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Entre las iniciativas más relevantes de esta última edición se incluyeron las Jornadas Técnicas de Innovación, realizadas en la Universidad de Huelva, donde expertos analizaron avances tecnológicos y proyectos de desarrollo sostenible para los sectores del vino y el mar.
VIMAR, promovida por el Grupo Azahara de Comunicaciones, cuenta con el respaldo de importantes instituciones y empresas, como la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Turismo Andaluz, y la campaña 'Mares que Saben'. Además, la feria colabora con numerosas organizaciones, desde el Consejo Regulador de las DOP Condado de Huelva hasta entidades del Algarve portugués, reforzando su carácter transfronterizo.
El XIII Concurso de Mosto de Sanlúcar de Barrameda y la participación de VIMAR ponen de manifiesto el dinamismo del sector vitivinícola andaluz, que sigue ganando presencia nacional e internacional. Este evento no solo celebra la calidad de los vinos jóvenes, sino que también promueve la tradición, la innovación y el desarrollo de las comunidades que los producen.