Jueves 19 de Octubre de 2023
Cambados, municipio gallego con una rica tradición vitivinícola ubicado en las Rías Baixas y capital del vino albariño, ha sido nombrado como el primer representante del título Ciudad Española del Vino otorgado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN).
Este título, establecido por primera vez este año 2023, se erige como un nuevo mecanismo para fomentar la cultura del vino a nivel nacional, complementando las ya consolidadas Rutas del Vino de España. Este acontecimiento podría marcar un antes y un después en la promoción del enoturismo y la cultura del vino en España, y en particular, en el municipio de Cambados, que ya había ostentado el título de Ciudad Europea del Vino de RECEVIN, en 2017.
La elección se llevó a cabo durante la Asamblea Extraordinaria de ACEVIN, que tuvo lugar el pasado 16 de octubre en Madrid. Entre los factores que inclinaron la balanza a favor de Cambados se destacan la fuerte implicación y apoyo por parte de las administraciones, asociaciones y empresas locales, así como un ambicioso programa de actividades planeado. Estas actividades tienen como objetivo que tanto residentes como visitantes puedan "conocer, vivir y disfrutar de la viña, el vino y el paisaje". Además, se prestará especial atención al patrimonio natural, industrial y cultural del territorio, siempre bajo una perspectiva de desarrollo rural sostenible.
Este reconocimiento no solo agrega valor a la región de Cambados sino que también contribuye a la expansión y consolidación del enoturismo en España. A este respecto, Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN, expresó su confianza en que Cambados "defenderá con creces este nuevo título" y servirá como modelo para futuras candidaturas. Como parte de las responsabilidades que conlleva este título, Cambados será la sede de la próxima Asamblea General de ACEVIN.
En este contexto, es importante recordar que Cambados ya es socio de ACEVIN y forma parte de la Ruta del Vino Rías Baixas, lo que demuestra su compromiso previo con el sector del vino y el turismo. Este nuevo título podría, por lo tanto, actuar como un catalizador para la atracción de más turistas interesados en la cultura del vino, lo que podría tener un efecto multiplicador en la economía local.
La elección de Cambados subraya la importancia de la cooperación entre diferentes agentes y sectores — desde administraciones locales hasta empresas privadas y organizaciones sin ánimo de lucro— para la promoción efectiva de la cultura del vino y el desarrollo rural. Este es un modelo que podría ser replicado en otras regiones con el potencial para el enoturismo, utilizando el caso de Cambados como un ejemplo exitoso de cómo la cultura del vino puede ser una fuerza impulsora para el desarrollo económico y turístico.
La designación de Cambados como la primera Ciudad Española del Vino marca un hito en los esfuerzos para promover la cultura del vino y el enoturismo en España. Con el apoyo de ACEVIN y un enfoque multidisciplinario, este título augura un futuro prometedor para Cambados y para el sector enoturístico español en general.
Este municipio, parte integrante del Valle del Salnés, es especialmente conocido por su rica tradición en la producción del vino albariño, una de las variedades internacionales más prestigiosas de vino blanco y la variedad reina de la D.O. Rías Baixas.
La región en la que se ubica Cambados, las Rías Baixas, es también marca de una denominación de origen que ha adquirido notoriedad internacional precisamente por este tipo de vino. El clima oceánico, con temperaturas moderadas y abundantes precipitaciones, crea el entorno idóneo para el cultivo de la uva albariño, que se caracteriza por su sabor fresco y aromático, con notas de frutas cítricas y flores blancas.
Cambados ofrece una combinación de atractivos para el enoturista que van más allá de sus vinos. Su casco histórico, con plazas y calles de piedra de gran encanto, alberga una rica arquitectura que incluye iglesias románicas y pazos señoriales. No obstante, es innegable que el vino y todo lo que lo rodea son el motor turístico principal del municipio. Cada año se celebra en Cambados la Fiesta del Albariño, un evento que atrae a miles de visitantes y que se ha convertido en una de las celebraciones enológicas más importantes de España a nivel enoturismo.
En este contexto, el turismo del vino o enoturismo ha cobrado especial relevancia, con múltiples bodegas abiertas al público que además de visitas guiadas y catas, ofrecen infinidad de espectáculos y eventos a lo largo del año. El título de Ciudad Española del Vino no hace sino confirmar la posición de Cambados como un referente indiscutible en la cultura del vino y el turismo a nivel nacional e internacional.