Viernes 25 de Agosto de 2023
Ubicada en las proximidades del Mediterráneo, a escasos cinco kilómetros de distancia, la bodega Jaume Serra ha establecido un hito en el panorama vinícola español. Esta empresa ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad con la implementación de la planta solar más cercana al mar jamás construida en una bodega en el país.
Este logro ha sido posible gracias a una alianza con Endesa X, la filial de servicios energéticos de la renombrada compañía Endesa. En conjunto con García-Carrión, dueño de la bodega situada en Vilanova i la Geltrú, en la comarca de El Garraf, y reconocida por la Denominación de Origen Cava, Cataluña y Penedès, han configurado uno de los proyectos de autoconsumo empresarial más significativos que se han llevado a cabo en España. Además, se perfila como un referente en cuanto a prácticas sostenibles para el sector vinícola.
La colaboración entre ambas empresas no se limita a Jaume Serra. De hecho, contempla la construcción y operación de nueve instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo en diferentes bodegas del grupo a lo largo del país.
Dentro del recinto de Jaume Serra, Endesa X ha dispuesto un total de 1.346 módulos fotovoltaicos que cubren una superficie de 2.300 m^2. Esta bodega, situada sobre una colina y rodeada por una vasta finca de 125 hectáreas destinadas al cultivo de la vid, cuenta con una producción anual que alcanza los 6 millones de kilos de uva. Asimismo, posee una capacidad de producción de 60 millones de botellas de cava y 20 millones de botellas de vino al año.
Con la reciente incorporación de las placas solares, la energía producida en el lugar es autoconsumida en su totalidad, propiciando una producción más respetuosa con el medio ambiente. La planta, con una potencia de 727 kWp, permitirá una reducción significativa en la emisión de dióxido de carbono, estimada en unas 252 toneladas anuales.
García-Carrión, considerado como el principal productor vinícola de Europa y cuarto a nivel mundial, ha extendido esta iniciativa sostenible a otros ocho centros productivos. Estos, en colaboración con Endesa X, ya cuentan también con sus propias instalaciones solares fotovoltaicas, sumando en total una potencia de 18,16 MWp.
La familia García-Carrión, con más de 130 años en el ámbito vitivinícola, mantiene un compromiso sólido en relación a la sostenibilidad, buscando siempre reducir y neutralizar la huella de carbono en la producción de sus vinos.
El sector vitivinícola español, que cuenta con la mayor extensión de viñedos a nivel global, encuentra en la adopción del autoconsumo solar una oportunidad dorada. Especialmente en una región como Cataluña, que destaca tanto en producción como en exportación y donde la industria vitivinícola representa un pilar fundamental en la economía agroalimentaria.