Miércoles 12 de Julio de 2023
La sostenibilidad en la producción agraria se ha convertido en un requisito indispensable en la lucha contra el cambio climático. En este contexto, Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, ha resaltado la relevancia de la innovación y el desarrollo tecnológico para adaptar la producción agraria a este fenómeno global. Esta adaptación implica una agricultura más sostenible, que garantiza la rentabilidad de agricultores y ganaderos.
Miranda destacó estas consideraciones durante la presentación del Anuario de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), una publicación emblemática que celebra este año su 30 aniversario. Bajo el lema "Innovación y emprendimiento para un progreso sostenible", el anuario resalta las novedades del sector y el modelo de agricultura familiar. Miranda se refirió a este anuario como una publicación de referencia para el conjunto del sector.
En su discurso, el Secretario General de Agricultura y Alimentación subrayó la importancia de la nueva Política Agraria Común (PAC), cuyo primer año de aplicación se está llevando a cabo. Según Miranda, "la respuesta de la agricultura al cambio climático se encuentra en el plan estratégico" de la PAC. Aseguró que la PAC "destina más fondos que nunca a la innovación", con el objetivo de que la producción agraria sea cada vez más sostenible y rentable. De esta forma, la actividad agraria puede seguir siendo el modo de vida de cientos de miles de agricultores y ganaderos.
Para Miranda, es crucial que la innovación y las nuevas tecnologías lleguen a todos los agricultores y ganaderos de una manera eficiente. Subrayó que la nueva PAC ofrece este apoyo y traza las líneas para una producción cada vez más respetuosa con el medio ambiente.
El Anuario de la UPA ha celebrado su 30 aniversario en 2023. Este evento ha coincidido, un año más, con la entrega de los premios de la Fundación de Estudios Rurales. Desde 1994, el anuario se ha consolidado como una publicación de referencia para profesionales del sector, habiendo publicado más de 600 artículos.
Este hito representa tres décadas de un compromiso inquebrantable por parte de la UPA para proporcionar información valiosa y oportuna sobre el sector agrario. La celebración de este aniversario sirve como un recordatorio del progreso realizado, pero también de los desafíos que aún enfrenta la agricultura en la era del cambio climático.
La innovación y el desarrollo tecnológico son fundamentales para adaptar la agricultura a los cambios climáticos y asegurar su sostenibilidad. La nueva PAC, con su apoyo y fondos para la innovación, es un paso importante hacia una agricultura más sostenible y rentable. La publicación del Anuario de la UPA, y su celebración del progreso y la innovación en la agricultura, son testimonio de la importancia de estos cambios en la agricultura española.