Madrid
Miércoles 20 de Noviembre de 2013
En un comunicado, apunta que la Directiva 2008/118/CE del Consejo de 16 de diciembre de 2008 establece las normas relativas a la fabricación, transformación y tenencia de productos sujetos a impuesto especiales, como el alcohol, así como las normas relativas a la circulación de dichos productos.
La diputada socialista ourensana Laura Seara, quien ha registrado en el Congreso la PNL, sostiene que la aplicación de las exigencias previstas en el procedimiento de gestión de las operaciones descritas en el ámbito de la producción y comercialización de vino "puede comportar una carga administrativa desproporcionada para los pequeños productores de vino".
Por ello, añade que la propia Directiva Europea, en su artículo 40, prevé la posibilidad de que los Estados Miembros dispensen de esas obligaciones al colectivo de pequeños productores de vino, que el mismo artículo define como "las personas con una producción media inferior a 1.000 hl. de vino al año".
Detalla que, en España, existen 4.000 bodegas dedicadas a la elaboración y almacenaje de vino, de las que alrededor del 60% podría beneficiarse de esta medida al producir menos de 1.000 hl. de vino al año, lo que supone aproximadamente 2.400 productores.
"La adopción del sistema de dispensa establecido por la normativa de la UE permitiría a los pequeños productores de vino españoles obtener una simplificación en sus procesos de comercialización, lo que redundará en su capacidad competitiva y en la agilización de las disposiciones administrativas, con el consiguiente ahorro económico", recalca.
La diputada socialista urge al Gobierno "a gestionar lo antes posible la aplicación de dicha exención".
En su opinión, "no se entendería que el Gobierno culpe siempre a la UE cuando aplica medidas que no son beneficiosas para España y, sin embargo, no corra todo lo posible para aplicar aquellas medidas de la legislación europea de las que sí nos podemos beneficiar".