Ciudad Real
Martes 26 de Febrero de 2013
También han conseguido el certificado de la huella de carbono otros vinos de Faustino de las Denominaciones de Origen Rioja, Ribera del Duero y Navarra, según ha informado la empresa en un comunicado.
Para la obtención de esta certificación, Aenor ha analizado todas las fases del ciclo de vida del vino certificado, comenzando por la fase de recolección, donde se observa el origen y producción de la uva, las horas de uso de los tractores en la vendimia y el consumo de diésel agrícola y de la energía eléctrica por riego, entre otros.
En la fase de elaboración, se analiza el consumo de energía eléctrica y gasóleo o la utilización de productos ecológicos; mientras que en la fase de distribución y venta se observa la producción y transporte de las botellas, la elaboración de etiquetas y del corcho, cápsulas, las cajas de embalaje o palets de madera reciclados.
Para la fase de consumo del producto, Aenor analiza el enfriamiento de las botellas en la fase fin de vida, estudia la gestión y transporte de los residuos, reciclado o vertedero.
La empresa ha señalado, en el comunicado, que todas las bodegas del grupo cuentan con el certificado ISO 9001 de calidad, otorgado por AENOR, y además, Bodegas Leganza es una de las que dispone de certificaciones en seguridad alimentaria según normativas inglesa y alemana.