EFE
Lunes 02 de Abril de 2012
El autor lleva años haciendo experimentos y en esa búsqueda de nuevas técnicas ha encontrado un elemento original, el vino. Así, ha preparado una serie de cuadros de pequeño formato en los que utiliza distintos vinos.
Para ello lo trabaja sobre diferentes materiales como el papel, sobre el que el vino adquiere otra tonalidad, que además cambia si es joven, crianza, o de una zona u otra.
De momento sólo ha experimentado con vinos de la zona, de Tierra de Barros, que mezcla con algún pigmento, mientras que el cava lo está utilizando con acuarela.
De cara al futuro, reconoce que quiere "evolucionar en ese sentido", tiñendo papeles, buscando procesos de secado, superposición de capas y, en definitiva, "jugar un poquito con esa técnica".
Además del vino, está utilizando las lías, un subproducto del vino, buscando la forma de secarlas para sacar más texturas en las pinturas y en las tonalidades.
Antón Montaño, o Antón Camaleón como le gusta apodarse por su referencia al gusto por las múltiples disciplinas, ha explicado que ahora investiga cómo reacciona el vino en diferentes soportes, con diferentes secados, buscando sacar más texturas e incluso jugar con ese material e incluso con el volumen.
Después de esta exposición, este licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Cuenca está preparando nuevos cuadros, de mayor tamaño y novedosas técnicas que quiere enseñar en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo, con el que ya está en conversaciones. La obra que ahora expone se puede contemplar en la despensa del Museo del Vino.