El enoturismo será el gran protagonista en la feria Fiduero 2011

Fiduero

Sábado 03 de Septiembre de 2011

La Ruta del vino Ribera del Duero será uno de los más activos participantes en la feria Fiduero 2011

La Ruta del vino Ribera del Duero será uno de los más activos participantes en la feria Fiduero 2011

María Jesús Pascual, viceconsejera de Desarrollo Rural, y Raquel González, alcaldesa de Aranda de Duero, brindan tras la inauguración de la Feria en Aranda de Duero.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3585,3687"}

Por segundo año consecutivo, la Ruta del Vino Ribera del Duero estará presente en la feria Fiduero 2011, que en esta ocasión se celebra del 2 al 4 de septiembre en Aranda del Duero (Burgos), nuevamente con el propósito de contribuir a la promoción de los sectores productivos y de consumo vinculados a la Ribera del Duero, con el fin de generar nuevas oportunidades de negocio en esa región.

El enoturismo y la viticultura representa ya casi un tercio del negocio que se muestra en la Feria de la Ribera, Fiduero 2011.

Por ello, el espacio dedicado al enoturismo dentro de ese evento, contará con la presencia de muchos de los representantes de la famosa ruta, que repite participación tras el éxito cosechado el año pasado, cuando su stand fue uno de los más visitados a lo largo de los tres días que duró Fiduero, indicaron sus organizadores.

"La Ruta del Vino Ribera del Duero ofrecerá a todos los visitantes que se acerquen al stand 70-71 de la sección Enoturismo la más completa información sobre sus socios y adheridos, sus productos, sus pueblos, sus monumentos, su historia y, en definitiva, sobre la amplia oferta enoturística de que dispone esta tierra. Una valiosa información que está recogida en la nueva edición de la Guía Enoturística de la Ruta que será presentada oficialmente y distribuida por primera vez en Fiduero", explican los impulsores del proyecto en un comunicado de prensa.

Detallan que los asistentes podrán participar además en el sorteo de múltiples regalos, todos con el vino como denominador común: visitas a bodegas y museos, cenas románticas, packs de botellas de vino con Denominación de Origen Ribera del Duero, cenas maridadas y alguna que otra sorpresa que será desvelada en el stand de la Ruta.

El Plan de Dinamización de Producto Turístico Ruta del Vino Ribera del Duero está cofinanciado por Turespaña, la Unión Europea, la Junta de Castilla y León, las Diputaciones Provinciales de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid y 55 municipios que albergan 39 bodegas, 22 restaurantes, 19 alojamientos, 6 asociaciones, 10 enotecas y comercios especializados, 20 museos y centros de interpretación, 3 spas, centros de degustación y cursos de cata, bares de vinos, un centro ecuestre, una quesería, centro de piragüismo, agencia de viajes... en definitiva, más de 120 opciones para disfrutar de la Ribera del Duero.

Tendencias