La Catedral de Santiago y el Camino Jacobeo ofrecen 'una oportunidad única para situar Galicia en una posición central a nivel cultural y turístico'

Xunta de Galicia

Jueves 05 de Mayo de 2011

La Consellería de Cultura y Turismo continuará apostando por la promoción turística y cultural del Camino en Europa y en el mundo

La Consellería de Cultura y Turismo continuará apostando por la promoción turística y cultural del Camino en Europa y en el mundo

{phocagallery view=category|categoryid=7|imageid=47|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}

La ciudad vieja de Santiago de Compostela, que se concentra en torno a la catedral, fue declarada bien cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1806,1926"}

El consejero de Cultura y Turismo participó esta tarde en la presentación del libro ‘La Catedral de Santiago. Belleza y Misterio’, editado por el Consorcio de Santiago en conmemoración del VIII Centenario de la Catedral compostelana.

El consejero de Cultura y Turismo, Roberto Varela, participó esta tarde en la presentación del libro La Catedral de Santiago. Belleza y Misterio, editado por el Consorcio de Santiago en conmemoración del VIII Centenario de la Catedral de Santiago de Compostela.

El consejero abogó por aprovechar la oportunidad única que "la Catedral de Santiago, el Camino y el Jacobeo nos ofrecen para situar permanentemente a Galicia en una posición central a nivel cultural y turístico".

Roberto Varela aseguró que "la consolidación del Camino de Santiago cómo principal meta de peregrinación de Occidente en la Edad Media tuvo una relación directa con el desarrollo de Europa". "La transmisión de conocimientos, de corrientes artísticas y de técnicas de creación que se produjo a lo largo de las rutas jacobeas supuso un indiscutible enriquecimiento para la cultura occidental", añadió.

En este campo, el responsable de Cultura y Turismo recordó que "uno de los mayores legados de ese vizoso intercambio cultural es –sin duda– la Catedral de Santiago".

Según el consejero, "estamos hablando de uno de los monumentos más representativos del arte medieval, que –además de ser símbolo máximo del fenómeno jacobeo y meta obligada para los peregrinos–, es una obra maestra de la cultura universal".

En el año en el que celebramos el Octavo Centenario de la Consagración del templo compostelano, el consejero apostó por "continuar en el conocimiento de los infinitos secretos de la Catedral".

En ese sentido, Varela aseguró que la publicación presentada hoy "contribuirá a la difusión de este patrimonio, mediante un viaje profusamente ilustrado y muy bien documentado por la historia catedralicia, porque echar un vistazo a los avatares de la construcción de la Catedral significa recorrer varios siglos de evolución del arte occidental".

Roberto Varela anunció que, "tras el éxito del Xacobeo 2010, desde la Consellería de Cultura y Turismo continuaremos apostando por la promoción turística y cultural del Camino en Europa y en el mundo".

El consejero recordó que hace un mes estuvo en la localidad francesa de Le Puy-en-Velay, de donde parte hacia Santiago la histórica Via Podiensis, y donde firmó los estatutos de una nueva red de colectividades europeas atravesadas por las rutas jacobeas. Asimismo, el titular de Cultura tuvo ayer la oportunidad de firmar un nuevo acuerdo de colaboración para la promoción turística con la región italiana de Trentino, en la que existe una gran tradición de culto al Apóstol desde el siglo XV.

En palabras del consejero, "Santiago y Galicia tienen la suerte de ser meta del Camino y hogar de la Catedral, pero el Jacobeo es un fenómeno universal". "Durante siglos el Camino ha sido una arteria fundamental para el progreso y la dinamización de Europa y, gracias a él, Galicia pasó de ser el fin del mundo para convertirse en un lugar de referencia", aseguró. Según Roberto Varela, "el renacimiento que ha experimentado el Jacobeo en la últimas décadas los otorgan la oportunidad de establecer contactos e intercambios con culturas de todo el mundo, y supone un canal extraordinario para transmitir nuestra identidad y nuestras manifestaciones".

Tendencias