Lar das meigas
Miércoles 26 de Mayo de 2010
El objetivo del curso es realizar un acercamiento a la cultura del vino, con una iniciación a la cata (con referencia a los criterios básicos de la cata técnica enológica, el maridaje y también a las características de la cultura popular del vino) que al mismo tiempo constituya una experiencia de apreciación y disfrute del vino.
Este curso tiene una orientación transversal. En cada sesión se ofrecerá unos tipos de vinos que guarden relación con la obra (y, a veces, también con la vida) de un escritor. Se explicará el vínculo que existe entre ambos, se comentarán los apartados de la obra literaria en los que se hace mención al vino, e incluso se hará algunos recitados de poemas o fragmentos en prosa.
Los escritores a los que está dedicado este curso son los siguientes: Charles Baudelaire, Álvaro Cunqueiro, Miguel de Cervantes, Ramón María de él Valle-Inclán y, al fin y a la postre, Aymeric Picaud (el monje que ideo la primera guía peregrina, incluida en el Códice Calixtino). Por lo tanto, el colofón del curso estará dedicado al vino en el Camino de Santiago.
Se realizarán explicaciones sobre catas de vinos y maridaje que se acompañará de pequeños interludios musicales en los que se escucharán piezas alusivas a la cultura del vino y que guarden algún tipo de vínculo con el escritor que protagoniza cada sesión. Además de poder disfrutar de diversos vinos se podrán acompañar de tapas gastronómicas elaboradas con "porco celta".
El curso tendrá una duración de un mes y se realizará en tres sesiones a lo largo del mes de junio en local santiagués Lar das Meigas. El precio de la sesión es de 10 euros.