Martes 18 de Noviembre de 2025
Leído › 297 veces

La bodega Terra Remota, situada en Sant Climent Sescebes, Girona, ha presentado su gama de vinos Camino en formato Magnum, una botella de 1,5 litros que se está consolidando como una opción preferente para las celebraciones navideñas. Este formato, que duplica la capacidad de la botella estándar de 75 centilitros, se utiliza cada vez más en reuniones familiares y encuentros donde se reúne un grupo numeroso de personas.
El uso del Magnum no solo responde a motivos prácticos relacionados con la cantidad de vino disponible para compartir. Según los responsables de Terra Remota, este tamaño favorece la conservación y evolución del vino, ya que el proceso de envejecimiento es más lento y equilibrado debido a la menor proporción de oxígeno en relación al volumen total. Esto permite que los vinos mantengan sus cualidades durante más tiempo y desarrollen matices diferentes respecto a los embotellados en formatos más pequeños.
La gama Camino incluye tanto el tinto Camino como el blanco Caminante. Ambos están disponibles en edición limitada en formato Magnum. El tinto Camino es uno de los vinos más conocidos de la bodega ampurdanesa y suele acompañar platos tradicionales como el pavo relleno o la escudella i carn d’olla, muy presentes en las mesas catalanas durante las fiestas. Por su parte, el blanco Caminante se recomienda para maridar con mariscos o pescados al horno, opciones habituales en los menús navideños.
Además de estos dos vinos, Terra Remota también ofrece en formato Magnum otros tintos como Clos Amae, Clos Adrien y Usted. La bodega señala que esta variedad permite a los consumidores elegir entre diferentes estilos y perfiles según el menú o las preferencias personales.
El formato Magnum también se ha incorporado al Cava Adelita, elaborado por Terra Remota. Esta opción se presenta como una alternativa para los brindis de fin de año o para acompañar los postres típicos de la temporada.
Terra Remota produce sus vinos en el Empordà, una zona vinícola reconocida por su clima mediterráneo y suelos graníticos. La bodega apuesta por ediciones limitadas y por métodos de elaboración que buscan respetar las características propias de cada variedad y parcela.
El interés por los formatos grandes ha ido aumentando en los últimos años, especialmente en fechas señaladas como la Navidad. Los responsables de Terra Remota explican que muchas familias optan por estos tamaños porque facilitan el servicio durante comidas largas y permiten compartir la experiencia entre todos los comensales. Además, el hecho de tratarse de ediciones limitadas añade un valor especial a cada botella.
La elección del formato Magnum responde también a una tendencia internacional que valora la presentación y la conservación del vino. En España, cada vez más bodegas apuestan por este tipo de embotellado para ocasiones especiales o para reservas destinadas a guarda prolongada.
Terra Remota fue fundada en 1999 y desde entonces ha desarrollado una filosofía basada en el respeto al entorno natural y la producción sostenible. Sus instalaciones están integradas en el paisaje del Alt Empordà y cuentan con certificación ecológica.
La disponibilidad de Magnums para estas fiestas puede consultarse directamente con la bodega o a través de distribuidores especializados. Los precios varían según el vino elegido y la añada, pero suelen situarse por encima del doble del precio habitual de una botella estándar debido al proceso específico que requiere este formato.
Con esta propuesta, Terra Remota busca ofrecer una alternativa para quienes desean celebrar las fiestas con vinos pensados para compartir y disfrutar en compañía.
Leído › 297 veces