Lunes 15 de Septiembre de 2025
Leído › 835 veces
Las Jornadas Técnicas Internacionales de Vitivinicultura Sostenible de Canarias han anunciado un cambio en su periodicidad y pasarán a celebrarse cada dos años. Esta decisión se ha tomado tras la celebración de dos ediciones consecutivas en 2023 y 2024, que reunieron a profesionales, investigadores y estudiantes del sector vitivinícola tanto de Canarias como de otras regiones. La organización, formada por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna, junto con Bodegas El Grifo, ha explicado que el nuevo formato permitirá profundizar en los contenidos y mantener el nivel académico y científico que buscan para el evento.
El director de la Cátedra, Jesús Enrique de las Heras Roger, ha señalado que el formato bianual facilitará una mayor preparación y permitirá abordar temas con más profundidad. Por su parte, Juan Jesús Martín Feo, director general de Bodegas El Grifo, ha subrayado que este cambio ayudará a consolidar las jornadas como un punto de encuentro relevante para el sector vitivinícola, conectando a los profesionales del archipiélago con tendencias internacionales y situando a la vitivinicultura canaria en un lugar preferente.
En las dos primeras ediciones, las jornadas reunieron a cerca de doscientos asistentes presenciales y más de trescientos participantes online. El evento ha contado con ponentes procedentes tanto del archipiélago como de la península ibérica y países latinoamericanos. Esta diversidad ha permitido intercambiar conocimientos sobre sostenibilidad en la vitivinicultura y conocer experiencias aplicadas en diferentes territorios. Además, las jornadas han recibido el apoyo de administraciones públicas, entidades académicas y el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
La organización ha informado que durante los años en los que no se celebren las jornadas principales, se mantendrán otras actividades formativas y encuentros relacionados con el sector. Estas iniciativas buscan ofrecer oportunidades continuas para el aprendizaje y el intercambio entre profesionales e interesados en la vitivinicultura sostenible en Canarias.
De cara a la próxima edición, prevista para 2026, se abrirá en noviembre el plazo para la presentación de ponencias. La organización invita a profesionales, investigadores y estudiantes a participar activamente en este proceso. Con este nuevo formato bianual, las Jornadas Técnicas Internacionales de Vitivinicultura Sostenible aspiran a reforzar su papel como espacio de referencia para quienes trabajan o investigan en este ámbito.
Leído › 835 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa